09 abr 2025 , 16:38

Los aranceles por la guerra comercial elevarán los precios de productos clave en EE. UU.

El aumento de los aranceles impactará precios de productos como iPhones, ropa, alimentos y bebidas, afectando directamente al consumidor estadounidense.

   

La guerra comercial entre Estados Unidos y China amenaza con tener un impacto significativo en los precios de productos clave en el país.

Desde iPhones hasta ropa, café, chocolate, mariscos y alcohol, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar aumentos de precios debido a los nuevos aranceles impuestos por ambos países.

Lea también: Apple producirá iPhones en India para evitar los aranceles de EE. UU. a China

Los analistas advierten que esta situación podría tener repercusiones no solo en la economía estadounidense, sino también en la economía global, dada la interdependencia comercial de ambos gigantes económicos.

Aumento de precios en productos tecnológicos y de consumo

Uno de los sectores más afectados por los aranceles será el tecnológico, especialmente con productos de marcas como Apple, que depende en gran medida de la fabricación en China. Con el aumento de los aranceles, los precios de los iPhones podrían incrementarse, afectando a los consumidores que ya enfrentan precios elevados por productos electrónicos.

Apple, junto con otros gigantes como Best Buy, cuyos productos provienen en su mayoría de China, verá un incremento en los precios de sus productos, lo que afectará a millones de consumidores estadounidenses.

Lea también: Trump eleva los aranceles a China al 125 % "con efecto inmediato"

La industria de la moda también experimentará aumentos, ya que Estados Unidos importa grandes cantidades de ropa desde China. Nike, por ejemplo, produce una parte significativa de su mercancía en China, lo que podría generar alzas en los precios de la ropa. La tendencia de importar productos de bajo costo desde China y otros países asiáticos está en riesgo, lo que podría afectar el poder adquisitivo de los consumidores.

Impacto en los precios de alimentos y bebidas

Los productos alimenticios también se verán afectados. Phil Lempert, analista de la industria alimentaria, señaló que la mayoría de los productos de supermercado, especialmente los productos del mar, se verán gravemente impactados. Estados Unidos importa el 85% de sus mariscos desde países como Chile, India, Indonesia y Vietnam, lo que podría generar aumentos en los precios de estos productos.

El café, del que EE. UU. es el mayor importador mundial, también sufrirá un alza, ya que gran parte de las importaciones proviene de Latinoamérica. Además, el sector del alcohol importado, especialmente el vino y la cerveza, enfrentará incrementos debido a los aranceles sobre productos provenientes de Europa, Oceanía y México.

Lea también: Trump asegura que China quiere un acuerdo comercial pero no sabe cómo iniciarlo

Ante la incertidumbre generada por estos aumentos de precios, los consumidores estadounidenses han comenzado a anticiparse, realizando compras anticipadas de productos que podrían subir de precio. Las tiendas de Apple han sido reportadas como "inundadas" de compradores que buscan adquirir productos antes del incremento de los aranceles.

Ventas de productos no perecederos, como café, kétchup y cerveza, también han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas, ya que los consumidores intentan asegurarse de no pagar más por estos productos esenciales en el futuro cercano.

Noticias
Recomendadas