Donald Trump anunció que EE. UU. bombardeo las instalaciones nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Irán a escoger entre “paz o tragedia” tras el bombardeo.
- El presidente de EE. UU., Donald Trump, pronuncia un discurso a la nación en la Casa Blanca en Washington D. C., EE. UU., el 21 de junio de 2025.( )
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el bombardeo total sobre tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz y Esfahan:
“Todos los aviones ya están fuera del espacio aéreo iraní. ¡Misión cumplida!”.
Además, añadió que: “Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal”.
Le puede interesar: Donald Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Trump: cualquier represalia iraní será respondida con más fuerza que el ataque de hoy
Minutos después de su discurso, el presidente Donald Trump advirtió contra cualquier represalia que Irán pueda imaginar contra EE. UU. tras el ataque de los cazas estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes.
En un mensaje en su red Truth Social escrito íntegramente en mayúsculas, Trump advirtió de que cualquier represalia de Irán contra el país norteamericano “será respondida con una fuerza mucho mayor que la que hemos visto hoy”, en referencia a los ataques contra las plantas de Nabanz, Fordó e Isfahán.
Trump da discurso a la nación desde la Casa Blanca para anunciar el ataque a las plantas nucleares
Mediante un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, acompañado por su vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Donald Trump anunció que las instalaciones nucleares de Irán fueron “totalmente destruidas”.
Además, indicó que los bombardeos fueron espectaculares y marcan un éxito militar.
“Irán, el matón de oriente medio, ahora debe llegar a la paz”.
Y amenazó con más ataques, si Irán no acepta la paz “rápidamente”.
“Si la paz no llegar pronto, tras el ataque estadounidense a sus principales instalaciones del programa nuclear, iremos por esos otros objetivos, con precisión, velocidad y destreza”.
#ÚltimaHora 🔴 | Hace poco mimutos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio detalles sobre el ataque a las instalaciones nucleares iraníes.
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) June 22, 2025
Dijo que las centrales de enriquecimiento de uranio fueron totalmente destruidas y que se trató de una operación exitosa para... pic.twitter.com/FTbdei9yCo
El primer ministro Netanyahu felicita a Trump por ataque contra Irán

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reacciona a la destrucción de recintos nucleares de Irán:
“El presidente Trump y yo decimos, a menudo, la paz a través de la fuerza, primero viene la fuerza, luego viene la paz”.
Un funcionario de la Casa Blanca que ha pedido mantener el anonimato afirmó que Estados Unidos “avisó a Israel antes de los ataques” y Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, una vez finalizados.
Al igual que un mensaje anterior de Trump, Netanyahu añadió que EE. UU, “ha hecho lo que ningún otro país en el mundo podía hacer”.
“La historia dejará registrado que el presidente Trump actuó para eliminar las armas más peligrosas del mundo del régimen más peligroso del mundo”.
Y afirmó que la acción marca "un punto de inflexión histórico que puede ayudar a conducir a Oriente Medio y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz".
Mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy sentirse “gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán hoy”, y advirtió de que “no hay solución militar” que sustituya a la diplomacia.
“Esta peligrosa escalada en una región que ya está en el filo es una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad”.
Dijo Guterres en un comunicado urgente emitido al tiempo que Donald Trump comparecía para reivindicar la necesidad de ese ataque contra tres sitios nucleares iraníes.
Los Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente Donald Trump, al denunciar que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
“Esto no es constitucional”.
Escribió en redes sociales el congresista por el Partido Republicano Thomas Massie, al citar el mensaje en el que Trump anunció el ataque.
El demócrata Jim Himes recordó que los congresistas como él deben tener voz en este tipo de asuntos “antes de que caigan las bombas”, algo que también aseveró su compañera de partido Alexandria Ocasio-Cortez, al asegurar que “la desastrosa decisión del Presidente de bombardear Irán sin autorización es una grave violación de la Constitución y de los poderes de guerra del Congreso”.
Sean Casten, también representante del Partido Demócrata, dijo que, al margen “de los méritos del programa nuclear iraní”, ni Trump ni otro presidente estadounidense tiene autoridad “para bombardear otro país que no represente una amenaza inminente para Estados Unidos”.
Según la legislación estadounidense, es el Congreso quien tiene el poder para declarar la guerra a un país, con lo que equiparan el ataque contras las instalaciones iraníes como un acto de guerra contra Irán, que hace una semana fue atacado directamente por Israel y desde entonces ambos países han intercambiado ataques.
EE. UU. lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk contra sus objetivos nucleares en Irán
Estados Unidos empleó “entre cinco y seis bombas antibúnker”, lanzadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores en el ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, según informó el presentador de Fox News Sean Hannity, después de haber hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Inicialmente, se especuló que solo se necesitarían dos (bombas antibúnker). Resulta que usaron de cinco a seis, lanzadas desde los bombarderos furtivos B2 estadounidenses”.
Dijo Hannity tras su conversación con el mandatario. Además, afirmó que las instalaciones nucleares de Natanz y Estefan “fueron destruidas con 30 misiles Tomahawk lanzados por submarinos estadounidenses a unos 640 kilómetros de distancia”, así como desde navíos de la Armada. Aparte de estas dos infraestructuras, Estados Unidos también bombardeó la instalación de Fordow, de gran valor dentro del programa nuclear iraní que Washington pretende destruir.
Irán eleva a 430 el número de muertos y a 3 500 el de heridos en los ataques de Israel
El Ministerio de Sanidad iraní elevó este sábado a 430 el número de muertos y a 3 500 el de heridos en la ofensiva militar que lanzó Israel contra el país persa el pasado 13 de junio.
“Desde el comienzo de los ataques de Israel contra Irán 430 civiles han muerto y más de 3.500 personas han sufrido heridas de diversa gravedad”.
Indico el ministerio en un comunicado recogido por medios iraníes como Iran Front Page.
La cartera de salud no ofreció más detalles acerca de las víctimas de los bombardeos israelíes. El último recuento oficial situó el domingo el número de muertos en 224 los muertos y en 1 257 los heridos.
Lea: Día ocho de conflicto entre Irán e Israel, los ataques no se detienen
Sin embargo, la organización Human Rights Activists News Agency, con sede en Estados Unidos, que se basa en informaciones de prensa y fuentes propias, situó esta mañana el número de muertos en 722 y el de heridos en 2 546.
Recomendadas