16 mar 2020 , 09:49

Coronavirus: ¿en qué casos es recomendable el autoaislamiento y cómo debe hacerse?

Se recomienda evitar cualquier contacto con las personas durante 14 días.

   
user placeholder

Hasta este viernes, cerca de 140.000 personas habían resultados contagiadas y unas 4.900 murieron a causa del covid-19.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló en un documento enviado a BBC Mundo que el autoaislamiento es de una de las estrategias más efectivas para lograr reducir la tasa de contagio de la enfermedad en el continente.

"Es una de varias intervenciones que, juntas, pueden formar parte de una estrategia efectiva para ayudar a detectar, aislar y detener rápidamente los brotes. Si bien la decisión sobre cuándo implementar la cuarentena depende de cada país", señalan los expertos a BBC Mundo.

Mapa del coronavirus: propagación global, 22 de abril de 2020

Esta visualización se basa en datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país.

Total de casos confirmados Número total de muertes
2.524.433 177.503
  Casos Muertes
EE.UU. 824.065 44.996
España 204.178 21.282
Italia 183.957 24.648
Alemania 148.453 5.086
Reino Unido 129.044 17.337
Francia 117.324 20.796
Turquía 95.591 2.259
Irán 84.802 5.297
China 83.864 4.636
Rusia 52.763 456
Brasil 43.368 2.761
Bélgica 40.956 5.998
Canadá 39.405 1.915
Holanda 34.139 3.916
Suiza 28.063 1.478
Portugal 21.379 762
India 20.111 645
Perú 17.837 484
Irlanda 16.040 730
Suecia 15.322 1.765
Austria 14.873 491
Israel 13.942 184
Arabia Saudita 11.631 109
Japón 11.512 281
Chile 10.832 147
Corea del Sur 10.694 238
Ecuador 10.398 520
Polonia 9.856 401
Pakistán 9.749 209
México 9.501 857
Rumania 9.242 498
Singapur 9.125 11
Emiratos Árabes Unidos 7.755 46
Dinamarca 7.695 370
Noruega 7.241 182
Indonesia 7.135 616
República Checa 7.033 201
Bielorrusia 6.723 55
Australia 6.647 74
Serbia 6.630 125
Filipinas 6.599 437
Qatar 6.533 9
Ucrania 6.125 161
Malasia 5.482 92
República Dominicana 5.044 245
Panamá 4.821 141
Colombia 4.149 196
Finlandia 4.014 141
Luxemburgo 3.618 78
Egipto 3.490 264
Sudáfrica 3.465 58
Bangladesh 3.382 110
Marruecos 3.209 145
Argentina 3.144 151
Tailandia 2.826 49
Argelia 2.811 392
Moldavia 2.614 72
Grecia 2.401 121
Hungría 2.168 225
Kuwait 2.080 11
Kazajistán 2.025 19
Bahréin 1.973 7
Croacia 1.908 48
Islandia 1.778 10
Uzbekistán 1.692 6
Irak 1.602 83
Estonia 1.552 43
Omán 1.508 8
Azerbaiyán 1.480 20
Nueva Zelanda 1.451 14
Armenia 1.401 24
Lituania 1.370 38
Eslovenia 1.344 77
Bosnia y Herzegovina 1.342 51
Macedonia del Norte 1.231 55
Eslovaquia 1.199 14
Camerún 1.163 43
Cuba 1.137 38
Afganistán 1.092 36
Ghana 1.042 9
Bulgaria 1.015 47
Yibuti 945 2
Costa de Marfil 916 13
Puerto Rico 915 64
Túnez 901 38
Chipre 784 12
Nigeria 782 25
Letonia 748 9
Andorra 717 37
Crucero Diamond Princess 712 13
Guinea 688 6
Líbano 677 21
Costa Rica 669 6
Níger 657 20
Kirguistán 612 7
Albania 609 26
Bolivia 609 37
Burkina Faso 600 38
Uruguay 543 12
Kosovo 510 12
Honduras 510 46
San Marino 476 40
Territorios Palestinos 466 4
Malta 443 3
Jordan 428 7
Taiwán 425 6
Senegal 412 5
Reunión 410  
Georgia 408 4
República Democrática del Congo 350 25
Mauricio 328 9
Guatemala 316 8
Montenegro 313 5
Mayotte 311 4
Sri Lanka 310 7
Isla de Man 307 9
Kenia 296 14
Venezuela 288 10
Somalia 286 8
Vietnam 268  
Mali 258 14
Isla de Jersey 255 14
Tanzania 254 10
Guernsey 241 10
Jamaica 233 6
El Salvador 225 7
Paraguay 213 9
Islas Feroe 185  
Congo 165 6
Martinica 164 14
Gabón 156 1
Ruanda 150  
Guadalupe 148 12
Sudán 140 13
Brunéi 138 1
Guam 136 5
Gibraltar 132  
Camboya 122  
Myanmar 121 5
Madagascar 121  
Trinidad y Tobago 115 8
Etiopía 114 3
Liberia 101 8
Bermudas 98 5
Guayana Francesa 97 1
Aruba 97 2
Mónaco 94 3
Maldivas 86  
Togo 86 6
Guinea Ecuatorial 83  
Liechtenstein 81 1
Barbados 75 5
Zambia 70 3
Cabo Verde 68 1
Antillas Holandesas 68 10
Islas Caimán 66 1
Guyana 66 7
Bahamas 65 9
Uganda 61  
Libia 59 1
Haití 58 4
Polinesia Francesa 57  
Benín 54 1
Islas Vírgenes Estadounidenses 53 3
Sierra Leona 50  
Guinea-Bissau 50  
Nepal 42  
Siria 42 3
Mozambique 39  
Eritrea 39  
Isla de San Martín 38 2
Mongolia 35  
Chad 33  
Esuatini 31 1
Zimbabue 28 3
Antigua y Barbuda 24 3
Angola 24 2
Timor Oriental 23  
Botsuana 20 1
Laos 19  
Malawi 18 2
Nueva Caledonia 18  
Belice 18 2
Fiyi 18  
Namibia 16  
Dominica 16  
Santa Lucía 15  
San Cristóbal y Nieves 15  
Antillas Holandesas 14 1
Islas Marianas del Norte 14 2
República Centroafricana 14  
Granada 14  
San Vicente y las Granadinas 13  
Montserrat 11  
Islas Malvinas o Falkland 11  
Islas Turcas y Caicos 11 1
Groenlandia 11  
Burundi 11 1
Seychelles 11  
Surinam 10 1
Gambia 10 1
Nicaragua 10 2
Vaticano 9  
Crucero MS Zaandam 9 2
Papúa Nueva Guinea 7  
Mauritania 7 1
Bhután 6  
San Bartolomé 6  
Sahara Occidental 6  
Islas Vírgenes Británicas 5 1
Sudán del Sur 4  
Santo Tomé y Príncipe 4  
Anguila 3  
Yemen 1  
San Pedro y Miquelón 1  

Fuente: Universidad Johns Hopkins y autoridades locales.

Última actualización 22 de abril de 2020 6:00 GMT.

Pero, ¿qué se necesita saber sobre el autoaislamiento? ¿Y cómo se hace de manera efectiva?

¿Qué es el autoaislamiento?

La cuarentena o autoaislamiento significa cortar cualquier relación con el mundo exterior: quedarse en casa.

El sujeto debe renunciar a ir al trabajo, a la escuela, o a cualquier lugar público, de acuerdo a la guía de la OPS.

Por supuesto, se exigen unos pasos de "sentido común" como estar en un cuarto con ventilación y que tenga una ventana que pueda ser abierta.

Además, implica mantenerse alejado del contacto de la gente.

mujer aislada

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Se recomienda evitar cualquier contacto con las personas durante 14 días durante la cuarentena.

Si se necesita comprar medicamentos o víveres, se debe pedir ayuda.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece claramente que una persona en cuarentena no puede tener visitas. Los paquetes o enseres que necesite deben ser dejados en la puerta de la vivienda, para evitar el contacto de quien está aislado con quien le entregue los bienes que necesita.

¿Cuando hay que entrar en cuarentena?

Cada país determina las condiciones para el autoaislamiento.

Por ejemplo, Reino Unido señaló que cualquier persona con síntomas (definidos como fiebre por encima de los 37,8 grados o tos constante) debe estar en cuarentena durante siete días.

En la mayoría de los países de América Latina -Colombia, Argentina y Brasil, entre otros-, las personas que provengan de las regiones más afectadas -como China, Corea del Sur, Europea, Estados Unidos e Irán- deben cumplir un autoaislamiento obligado por 14 días.

Gente de imagen
Pie de foto,

No se debe tener contacto con las personas.

Ahora, solo es necesario estar por 15 minutos y a dos metros de una persona contagiada de coronavirus para estar en riesgo y que también se deba imponer el autoaislamiento.

Para las personas que solo sufran síntomas leves de la enfermedad -fiebre y fatiga moderada-, la OMS y varios sistemas públicos alrededor del mundo recomiendan permanecer en autoaislamiento y evitar ir a un centro médico para evitar la propagación del coronavirus.

Solo en caso de que los síntomas se agraven se debe ir a un hospital para recibir atención médica.

La enfermedad de covid-19 puede causar fiebre, tos y problemas respiratorios. Las personas tardan cinco días en promedio en comenzar a mostrar los síntomas.

¿Qué pasa si una persona en cuarentena comparte vivienda?

Aunque va a ser muy difícil estar totalmente aislado, si se comparte la vivienda con otra persona sea un familiar, un amigo o simplemente un compañero de cuarto, la recomendación de los organismos de salud es evitar el contacto al máximo.

Mujer en una tienda

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Hay que mantenerse alejado de las tiendas: se puede hacer un pedido de entrega a domicilio o pedir una ayuda a un amigo

La principal recomendación es estar separado al menos dos metros y dormir solo. Por supuesto, permanecer alejado de personas vulnerables como adultos mayores o con afecciones de salud.

Las personas que viven con otras que tienen establecido el aislamiento deben procurar lavar sus manos más a menudo por cerca de 20 segundos, especialmente después de entrar en contacto con ellas.

Además, no se deben compartir toallas, artículos de tocador con la persona en aislamiento y, de ser posible, es ideal hacer uso de baños separados.

Si eso no es posible, la persona aislada debe usar el baño en último turno, limpiándolo luego a fondo si es posible.

Cualquier basura con la que la persona aislada haya entrado en contacto debe descartarse en una bolsa doble

Noticias
Recomendadas