- Estos consejos pueden ayudar a mantener la seguridad de cuenta de correo.
Estos consejos pueden ayudar a mantener la seguridad de cuenta de correo.
Hace unos días, desde un foro ruso, un usuario publicó las cuentas Gmail - y sus respectivas contraseñas- de más de 5 millones de personas a lo largo del planeta.
Para evitar que te veas involucrado con este tipo de hackeos, a continuación te mostramos una completa y útil guía que te ayudará a proteger tus datos.
1. Establece una contraseña extensa
Expertos aconsejan utilizar términos que incluyan mayúsculas, minúsculas y números. ¿Cómo hacer una contraseña más segura y evitar hackeos?
2. Recurre a sistemas para monitorear la actividad reciente
Al respecto, el Centro de Seguridad de Google sugiere chequear las ubicaciones desde las que se accedió por última vez a alguno de los servicios de Google, un recurso disponible en este Link.
3. Atento a las notificaciones
Gmail envía notificaciones a sus usuarios cuando detecta actividades inusuales, como cuando se cambia la contraseña desde un lugar al que no se accede de forma recurrente.
4. "Verificación en dos pasos"
Este servicio precisa de dos factores: algo que sabes (tu contraseña) y algo que tienes en tu poder, como un código que se envía a través de mensaje de texto a tu teléfono. De esta manera, necesitas ambos para poder acceder a tus cuentas.
5. Actualiza constantemente tu navegador
Algunas veces, las versiones antiguas de software pueden tener problemas de seguridad que los hackers informáticos pueden aprovechar para acceder a tus datos con más facilidad.
6. Presta atención a dónde haces click
Fíjate bien cuando entras a los contenidos que descargas, como música, películas, archivos o complementos del navegador. No abras archivos ni mensajes o advertencias desconocidas . Según Google, " a veces, el software malicioso puede impedir que salgas de una página, por ejemplo, al abrir repetidamente un mensaje de solicitud de descarga. Si esto ocurre, utiliza el administrador de tareas o el monitor de actividad de tu computador para cerrar el navegador".
7. Cuando instalas software, asegúrate de obtenerlo de una fuente confiable
¿Es una fuente autorizada, como la tienda de aplicaciones integrada de tu teléfono o navegador, o se trata de un sitio de descargas de terceros que no te resulta familiar? Consulta las opiniones o los comentarios en línea sobre esa descarga en particular. Si ves que a muchos usuarios no les gusta o han tenido una mala experiencia, te recomendamos que no la descargues.
8.Si la computadora está infectada con software malicioso, elimínalo tan pronto como sea posible
Una forma de limpiar la computadora es realizar un análisis con al menos un antivirus de alta calidad. A continuación te damos una lista de los mejores según av-comparatives.org:
avast!
AVG
AVIRA
BitDefender
ESET Smart Security
F-Secure
G DATA
Kaspersky Lab Internet Security
McAfee
MacScan (para usuarios de Mac)
Microsoft Security Essentials
Norton Internet Security
TrendMicro
Malwarebytes
Con información de 24 horas Chile
Recomendadas