Comprar en Shein y Temu será más costoso: así te afectarán las nuevas tarifas
Expertos advierten que los precios en plataformas como Shein y Temu podrían subir significativamente en los próximos meses.
- Tanto Shein como Temu operan bajo un modelo logístico que les permite enviar pequeños paquetes directamente desde China a consumidores del mundo. ( )
Dos de las plataformas de comercio electrónico más populares del mundo, Shein y Temu, enfrentarán un escenario complicado en Estados Unidos tras el anuncio de nuevas tarifas arancelarias que afectarán directamente a sus operaciones. El gobierno estadounidense ha decidido imponer mayores aranceles a productos procedentes de China, medida que impactará a ambos gigantes del e-commerce.
Las tarifas, que forman parte de un paquete de ajustes comerciales en respuesta a prácticas que Washington considera desleales, afectarán una amplia gama de productos, incluidos textiles, ropa, calzado y artículos tecnológicos de bajo costo, segmentos en los que Shein y Temu concentran gran parte de su catálogo.
Según fuentes oficiales, el objetivo es "proteger la industria nacional frente a la competencia desleal", pero la medida también tendrá consecuencias directas para millones de consumidores. Expertos advierten que los precios en plataformas como Shein y Temu podrían subir significativamente en los próximos meses, afectando su principal ventaja competitiva: productos de moda y tecnología a precios ultra bajos.
¿Por qué afecta especialmente a Shein y Temu?
Tanto Shein como Temu operan bajo un modelo logístico que les permite enviar pequeños paquetes directamente desde China a consumidores estadounidenses, aprovechando reglas de importación que hasta ahora les eximían de ciertos aranceles. Con las nuevas disposiciones, esa ventaja quedaría reducida.
Además, a diferencia de otros minoristas que almacenan inventario en Estados Unidos, estas plataformas dependen de envíos puerta a puerta para mantener sus costos bajos. Al encarecerse el acceso al mercado estadounidense, ambas empresas deberán decidir entre absorber los costos o trasladarlos a los consumidores.
Un cambio estratégico en puerta
Fuentes cercanas a Temu indicaron que la compañía ya explora opciones para diversificar su logística, incluyendo el establecimiento de centros de distribución en América del Norte, medida que podría amortiguar parcialmente el impacto de los nuevos aranceles. Shein, por su parte, ha acelerado su estrategia de "localización", buscando producir una parte de su oferta fuera de China para evadir futuras restricciones.
Lea: Shein y Temu bajo la lupa: productos con sustancias tóxicas
Ambas plataformas crecieron explosivamente en Estados Unidos durante los últimos dos años, conquistando a públicos jóvenes gracias a campañas virales y precios imbatibles. Sin embargo, la nueva política comercial podría frenar ese impulso.
Impacto global
El endurecimiento de tarifas no solo afectaría a consumidores estadounidenses. Dado que Estados Unidos es uno de los principales mercados de Shein y Temu, cualquier modificación en su estrategia de precios y distribución podría repercutir en otras regiones, incluida América Latina, donde ambas marcas también tienen una presencia creciente.
Por ahora, ni Shein ni Temu han emitido un comunicado oficial respecto a posibles cambios inmediatos en sus precios para los usuarios.
Recomendadas