08 mar 2025 , 14:31

El Ministro colombiano de Defensa confirma que comenzó la liberación de los 29 uniformados secuestrados en el Cauca

Los uniformados fueron secuestrados en los caseríos de El Plateado y La Hacienda el jueves 6 de marzo, mientras ayudaban a repeler una asonada de pobladores de la zona contra el Ejército, en la que además los atacantes incendiaron dos vehículos oficiales.

   

El ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Sánchez, confirmó el sábado, 8 de marzo, que comenzó la liberación de los 28 policías y el militar secuestrados desde el jueves 6 en el departamento del Cauca, en el suroeste del país.

"Nuestros héroes de la patria van ya caminando hacia la libertad. Partieron hace varios minutos desde (el caserío) La Hacienda, hacia (el pueblo de) El Plateado. Están a pocos metros de llegar al punto donde se confirmará su libertad", expresó Sánchez a periodistas en Popayán, capital del Cauca.

LEA: Marchas alrededor del mundo por el Día Internacional de la Mujer

Los uniformados fueron secuestrados en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, situados en los municipios de Argelia y El Tambo y casi todos son miembros de la Policía que el jueves ayudaron a repeler una asonada de pobladores de la zona contra el Ejército, en la que además los atacantes incendiaron dos vehículos oficiales.

El ministro Sánchez atribuyó el viernes estos ataques al grupo Carlos Patiño, de las disidencias de las FARC, y a "pobladores instrumentalizados" por estos criminales, quienes actuaron "con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad" de los uniformados.

Las autoridades viajaron al Cauca tras confirmarse el secuestro

Los ministros colombianos del Interior, Armando Benedetti, y Defensa, general retirado Pedro Sánchez, viajaron el sábado 8 al convulso departamento del Cauca para conversar con las comunidades de la zona del Cañón del Micay, donde estaban secuestrados desde el jueves 28 policías y un militar.

Revise: La Policía de Toronto busca a tres sospechosos de un tiroteo que dejó al menos 12 heridos

"Hoy estaremos en Popayán (capital del Cauca) liderando un diálogo social con las comunidades del Micay junto al ministro de Defensa y la cúpula militar para fortalecer alianzas conjuntas que permitan construir paz y garantizar la seguridad en los territorios", expresó Benedetti en la red social X.

El ministro agregó: "No permitiremos que el miedo y la violencia se impongan sobre la justicia. Seguimos firmes en la defensa de la vida, la paz y la seguridad en Colombia".

Noticias
Recomendadas