El fenómeno cubrió de nieve al observatorio ALMA y activó protocolos de emergencia en plena temporada invernal.
- ALMA ( )
El desierto más árido del planeta amaneció este jueves con una imagen tan inusual como impactante, ya que estaba cubierto de nieve. Tras más de una década sin registros similares, el desierto de Atacama, al norte de Chile, sorprendió al mundo con un paisaje completamente blanco, según informó el observatorio astronómico ALMA en sus redes sociales.
“La nieve cubrió nuestro campamento base y todo el Centro de Apoyo a Operaciones”, escribió ALMA, junto a imágenes del radiotelescopio rodeado de nieve, este fenómeno afectó áreas situadas a 2 900 metros de altitud, cerca del plateau de Chajnantor, a 1 700 km de Santiago.
La fuerte nevada obligó a activar el protocolo de modo supervivencia, que implica resguardar las antenas del observatorio reorientándolas en dirección al viento para evitar daños por acumulación de nieve o ráfagas intensas.
Lea más: Estados Unidos: Un camión choca contra un electricista que reparaba un semáforo
Durante la madrugada se registraron temperaturas de hasta 12 °C, con una sensación térmica de 28 °C, pero aunque ALMA ya había anticipado la llegada de la primera tormenta invernal en la zona, la magnitud del evento sorprendió incluso a los expertos.
Por ahora, las operaciones científicas se mantienen en pausa mientras se monitorea el clima y se recopila información para estudiar las causas y consecuencias de este fenómeno histórico.
Recomendadas