Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
El expresidente brasileño fue sometido a una operación de 12 horas para tratar una obstrucción intestinal. Mientras se recupera, continúa bajo presión judicial por su presunta implicación en una trama golpista.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras una cirugía abdominal que lo mantendrá por lo menos dos semanas en el hospital, pero muestra "una buena evolución" y comenzó a caminar asistido, informaron sus médicos el lunes 14 de abril.
El líder de extrema derecha, de 70 años, que ha tenido problemas de salud recurrentes tras ser apuñalado en el estómago en 2018, fue hospitalizado la semana pasada tras presentar una "distensión abdominal" y fuertes dolores.
El domingo 13 de abril pasó 12 horas en el quirófano sometido a una laparotomía, una operación que implica abrir el vientre para solucionar "una obstrucción abdominal (...)en el intestino delgado", escribió este lunes en X Bolsonaro.
Lea: Justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por caso Odebrecht
El exmandatario (2019-2022) ha recibido varias cirugías tras ser apuñalado. En la más reciente, los médicos tuvieron que "reconstruir la pared abdominal", según el hospital DF Star en Brasilia.
Bolsonaro publicó un video en su cuenta de X, en el hospital, mientras camina con la ayuda del personal médico, una sonda nasal y electrodos sobre el pecho, con el mensaje: ¡Sin rendirse! ¡Vamos adelante, Brasil!
Su cardiólogo Leandro Echenique evaluó en conferencia de prensa que la cirugía fue "extremadamente compleja" pero "el resultado final fue excelente".

"Va a ser un posoperatorio muy delicado y prolongado", advirtió el médico. Las primeras 48 horas resultarán "críticas".

"Nuestra expectativa, si todo ocurre como está previsto, es que permanezca (ingresado) por lo menos dos semanas", dijo por su parte el jefe de cirugía, Cláudio Birolini.
Presenta una "buena evolución" y empezó a caminar con ayuda, según un boletín divulgado en la tarde del lunes.
Según comentó Bolsonaro por indicación médica, solo sus familiares y el personal médico pueden acompañarlo debido a su delicado estado de salud.

Agradezco con mucho cariño a los amigos que están respetando este momento delicado, comprendiendo que, por orientación médica, solo los familiares y profesionales de la salud están autorizados a acompañarme de cerca. Esto es esencial para evitar conversaciones y estímulos que puedan causar dilatación e incluso el desprendimiento de la pared abdominal — riesgos que deben evitarse con la máxima cautela ante lo que se enfrentó en la sala de cirugía.
Le puede interesar: Otras partes del cuerpo de Alessandro Coatti, biólogo italiano desmembrado en el norte de Colombia, fueron halladas
Además, en su cuenta de X, el expresidente agradeció al pueblo brasileño y a los profesionales de salud que lo han apoyado en su proceso de recuperación.

Estoy inmensamente agradecido a Dios por lo que considero un milagro más en mi vida. También agradezco al pueblo brasileño por la fe y las oraciones que he recibido, a mi esposa, hijos, familia, amigos y a los profesionales de la salud que, con cariño y dedicación, me han apoyado en este camino. Estoy seguro de que, sin todos esos pilares, no tendría la oportunidad de sentirme como me siento ahora: con disposición y una enorme voluntad de volver a caminar y trabajar, siempre escuchando de cerca el sentir del pueblo brasileño.
Entre el hospital y los tribunales
Mientras empieza su recuperación médica, Bolsonaro espera que la corte suprema fije fecha para un juicio en el que se lo acusará de una supuesta trama golpista.
La fiscalía lo inculpó de intentar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras las elecciones de octubre de 2022, en las que perdió contra el actual presidente, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la acusación, Bolsonaro habría buscado apoyo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de Lula.
De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel.
Lea también: Alejandro Sanz: "Ver a Maduro hablando de fraude electoral es como ver a Dumbo hablando de orejas"
El exmandatario se declara inocente y dice ser un “perseguido”.
El pasado viernes sintió "fuertes dolores" en el abdomen que lo llevaron al hospital, mientras realizaba una gira proselitista en el noreste de Brasil, bastión histórico de la izquierda.
El líder de la oposición de derecha también está inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación.
Sin embargo, insiste en que será candidato en las presidenciales de 2026, a las que Lula, de 79 años, también podría presentarse.
Recomendadas