28 sep 2014 , 07:20

Andar en bicicleta, la mejor opción para manterse sano

   
user placeholder

Según un estudio, las personas que se movilizan en auto suben de peso más de las que no lo hacen.

Usar bicicleta como medio de transporte parece ayudar más a perder peso y promover la salud que ejercitarte en el gimnasio. De acuerdo al epidemiólogo australiano Takemi Sugimaya, autor principal de un reciente estudio publicado en la revista Americana de Medicina Preventiva, “conmutar es un comportamiento de salud relevante para aquellos que no son lo suficientemente activos en su tiempo libre”.

 

Analizando la investigación, el Servicio de Noticias de Comportamiento de Salud señala que “puede ser más realista el acumular actividad física a través del transporte activo, que añadiendo ejercicio a lo que hagas en tu tiempo libre”.

 

 

Este estudio se realizó a lo largo de cuatro años en 822 adultos, y reveló que las personas que se movilizaban hacia su trabajo en auto subieron de peso, en promedio, más que los que no lo hicieron en auto. Incluso considerando que hicieran ejercicio en forma regular.

 

 

Un estudio anterior, efectuado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la  Universidad de Sydney y publicado en Obesity Reviews (la revista de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad), apoya la tesis de que el ejercicio realizado en el tiempo libre no es suficiente para prevenir la obesidad. Se recomiendan entre sesenta y noventa minutos de actividad física diaria para frenar a curva de la obesidad, lo cual es más tiempo del que la mayoría de las personas pueden dejar libre dentro de sus ocupadas agendas. Es por esto que los autores del estudio recomiendan hacer un “uso activo del transporte”, tal como andar en bicicleta y caminar para otros viajes comunes (como ir al supermercado). 

 

 

Agrega que la ventaja clave de viajar en bicicleta por sobre ejercitarse en un gimnasio es que la mayoría de las personas encuentran que es mucho más fácil de hacer. En vez de hacer competir el poco tiempo libre que tenemos con otras actividades más importantes y entretenidas, el ejercicio se vuelve parte de algo que hacemos naturalmente en nuestra rutina diaria. Tal como lo muestra un estudio publicado en la Revista de Políticas Públicas de Salud, escrito por la profesora Jennifer Dill de la Universidad Estatal de Portland: el 60 por ciento de los ciclistas de Portland anda en bicicleta al menos 150 minutos por semana (el mínimo ejercicio recomendado para los adultos) y que “casi todo el uso de la bicicleta fue para propósitos utilitarios, y no para ejercitarse.”

 

Los autores de los estudios recomiendan crear más instancias para que todos caminen o vayan en bicicleta al trabajo.

Noticias
Recomendadas