505 decretos de Daniel Noboa: ¿desde qué ciudades gobierna el Presidente?
Daniel Noboa se ha descrito como un presidente de territorio. Según la página gubernamental de decretos, el Mandatario ha firmado en 14 cantones de Ecuador y nueve ciudades del exterior.
- El presidente Daniel Noboa firmando un decreto desde Carondelet.( )
Daniel Noboa encargó de nuevo su mandato para participar del debate presidencial del domingo 19 de diciembre. Esa disposición la oficializó con el Decreto Ejecutivo No. 505 y la firmó desde el Palacio de Carondelet en Quito.
Como esta orden, la mayoría de los decretos ejecutivos los ha emitido en su despacho. De acuerdo a una revisión realizada por Ecuavisa.com, con información de la plataforma presidencial, desde la capital ha dispuesto 314 órdenes, un 62 % del total.
Además de Quito, Noboa ha ejercido su cargo por escrito en otros 13 cantones ecuatorianos, lo cual se amolda con su discurso de ser un "presidente de territorio".
El presidente, nacido en Miami (EE. UU), pero criado en Guayaquil, ha firmado 118 decretos ejecutivos en el Puerto Principal, que han consistido en reglamentos a leyes, nuevos gobernadores y estados de excepción.
Le puede interesar: Los grupos criminales se expanden pese a los estados de excepción en Ecuador
Pero algunos de ellos también ha servido para hacer condecoraciones, como en la sesión solemne de octubre de 2024, donde le otorgó a su padre, Álvaro Noboa, la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz.
El tercer territorio desde donde más expidió decretos para dirigir la administración pública fue en el cantón Santa Elena, en 15 ocasiones. 11 de ellas tuvieron lugar en la comuna Olón, donde se encuentra su domicilio.

Así ocurrió el 12 de enero, cuando culminó, con horas antes de lo previsto, su primer encargo presidencial para participar de la campaña electoral, ante el asesinato de Eber Ponce, alcalde de Arenillas.
Precisamente en Santa Elena tuvo lugar su primer evento proselitista el pasado 9 de enero, recorriendo los tres territorios de la provincia peninsular, a la cual representó en la Asamblea Nacional entre 2021 y 2023.
Noboa también firmó decretos ejecutivos en Manta y Durán, cantones a los que acudió personalmente para comandar intervenciones ante el incremento de muertes violentas. También firmó estos escritos en Santa Cruz, Portoviejo, Babahoyo, El Carmen, Ambato, Esmeraldas, Sangolquí (Rumiñahui) y Salinas.
El presidente también plasmó sus decisiones en decretos mientras participaba de viajes al exterior. Así ocurrió en Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Italia, Francia y El Salvador.
El destino internacional donde más le tocó ejercer esta facultad fue en Madrid, cuando cuatro de estas disposiciones en enero y junio del 2024.
Después existe un cuádruple empate en París, Roma, Nueva York y San Salvador, en viajes realizados entre marzo, mayo y septiembre del año pasado, al ejecutar órdenes tres veces en cada una de esas ciudades.
Finalmente queda Miami, donde acudió en dos ocasiones por el nacimiento y los primeros meses de su último hijo y Cali, donde se reunió con el presidente Gustavo Petro para reanudar la compra de electricidad a Colombia, en medio de la crisis energética que tuvo a Ecuador con hasta 14 horas de racionamiento.
Según el rastreador de vuelos Radarbox, Daniel Noboa ha usado los aviones presidenciales, y otras aeronaves de las Fuerzas Armadas, en 288 ocasiones desde que se posesionó en noviembre del 2023.
Lo hará de nuevo cuando culmine el debate presidencial, para acudir a la posesión presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.
📰 #LaNoticiaAFondo | El mandatario de 36 años tuvo 16 viajes al exterior en un año de mandato, más que cualquier otro presidente en el mismo periodo. Esto implicó que esté fuera del territorio ecuatoriano durante 49 días.
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) November 23, 2024
Lea más ➡️ https://t.co/kPMmajiYLI pic.twitter.com/kEoPxr2nml
Recomendadas