26 sep 2024 , 21:11

El INEC aclara que ejecuta la revisión de las cifras con ayuda de Naciones Unidas

Sobre el polémico manejo de las estadísticas de homicidios y muertes de intención no determinada durante el periodo correísta.

   

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) deslinda su responsabilidad sobre las cifras que Arduino Tomasi usó en su análisis matemático y que pone en duda las estadísticas de homicidios durante el correísmo.

Lea más: Ante denuncia de ocultamiento de cifras de homicidios, el INEC aún no concluye la auditoria solicitada por el presidente Noboa

En una carta de respuestas a requerimientos de Televistazo, esa institución dice que la fuente oficial de los homicidios intencionales no es el INEC sino el Ministerio del Interior, que allí se almacenan, en una base de datos, esos registros que se basan en actas de levantamiento de cadáveres, certificados legistas e informes policiales.

Cada muerte violenta es revisada por una comisión especial de estadística, llamada Comisión de Seguridad, Justicia, Crimen y Transparencia, y son esos los datos los que se publican.

Vea el reportaje completo aquí

Noticias
Recomendadas