El gobierno de Daniel Noboa negoció el acuerdo número 23 entre Ecuador y el FMI
Se trata de un programa de financiamiento por USD 4 000 millones que se desembolsarán hasta el 2028.
- El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, durante la firma del acuerdo que el Gobierno suscribió con el Fondo Monetario Internacional (FMI).( )
Cuando Daniel Noboa asumió la Presidencia de la República, en noviembre de 2023, no había dinero para cubrir el Presupuesto General del Estado: el déficit fiscal era de 6 204 millones de dólares.
A diciembre de 2023, el país tenía ingresos por USD 19 461 millones y los gastos sumaban USD 25 665 millones. El Estado debía al IESS, municipios, prefecturas y a 33 000 empresas privadas proveedoras.
Lea también: Desde la década de los sesenta, Ecuador ha suscrito 23 acuerdos con el FMI
Se entiende entonces que al gobierno de Noboa no le tomó ni dos meses decidir que debía recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) y fue así que las negociaciones iniciaron en febrero.
El régimen cerró el acuerdo con el FMI el 31 de mayo. Se trata de un programa de financiamiento por USD 4 000 millones que se desembolsarán hasta el 2028.
Recomendadas