Exreina de Pelileo responde a las críticas: “La denuncia se había hecho en 2024”
Luego de sus declaraciones, Johana Cárdenas reveló en un comunicado que la denuncia por acoso se había hecho en julio de 2024.
- Johana Cárdenas en un desfile alegórico de Pelileo. ( )
Luego del impacto que tuvo su declaración tanto en Tungurahua como en el resto del Ecuador, Johana Cárdenas ex reina de Pelileo, emitió un comunicado en el que responde a las críticas que surgieron tras revelar su testimonio de abuso detrás de la corona que poseyó hasta el 13 de julio.
Su mensaje fue contundente: “No todo lo que se calla es mentira. No todo lo que se dice es show”. Aquí te contamos más.
Lea: Miss Universo Ecuador 2025 se queda con 19 candidatas tras nueva renuncia

La publicación, difundida en sus cuenta de Facebook, llega después de que su testimonio se viralizara y generara reacciones divididas en varias provincias.
Mientras muchos la aplaudieron por su valentía, otros la acusaron de exagerar o victimizarse. Ante esos cuestionamientos, Cárdenas decidió dar un paso más y aclarar su postura.

“Compartir lo que viví no fue fácil de escuchar para algunos, pero callarlo habría sido mucho más doloroso [...] Lo hice porque hay muchas personas, especialmente jóvenes, que pasan por situaciones similares y merecen saber que no están solas”.
La exsoberana denunció que ha sido blanco de juicios superficiales, sarcasmo y burlas en redes sociales desde que dio a conocer su experiencia.
“Se me acusa de exagerar, de buscar atención, incluso de mentir. Y eso también es violencia. Esa es otra forma de acoso, esta vez desde un teclado”, lamentó.
Una denuncia que no fue atendida por las autoridades
Cárdenas también aseguró que los hechos que relató en su discurso ya habían sido comunicados a las autoridades competentes en julio de 2024, sin embargo, indica que solo recibió indiferencia por parte de los encargados:

“Esta situación fue comunicada personalmente a las autoridades recibiendo su indiferencia, y además se presentó la denuncia respectiva, junto a las pruebas correspondientes en julio de 2024”
Durante su año como reina, Johana Cárdenas fue parte activa de actividades comunitarias y eventos culturales. Pero su despedida ha dejado una huella más profunda que cualquier pasarela.
Su testimonio —y ahora, su respuesta pública— pone en evidencia el costo emocional que muchas jóvenes pagan por ocupar espacios públicos, y la urgente necesidad de repensar cómo se escuchan y se acogen sus voces.
Lea: El novio de María Lorena Argüello revela que tenían planeado casarse: "Teníamos todo escogido"
Cárdenas ha dejado claro que su mensaje no busca dividir ni victimizarse, sino invitar a la reflexión, y cerró el comunicado diciendo:

“Este comunicado no es para polemizar, sino para invitar a la reflexión. Gracias a quienes han mostrado empatía y respeto. A quienes no, solo les recuerdo que detrás de cada publicación hay una persona real... con mucha dignidad”.
Por su parte, el GAD de Pelileo respondió horas antes, emitiendo su propio comunicado en su cuenta de Instagram, indicando que las autoridades de la Alcaldía se solidariza con la ex reina de belleza, rechaza toda forma de violencia, y declaran que están abiertos a colaborar con todas las instancias competentes a fin de esclarecer los hechos.
Recomendadas