La dura historia de Kendrick Lamar: su madre era empleada en McDonald's y ahora él cantará en el Super Bowl
Nacer en medio de pandillas y violencia no permitió que el exitoso destino de Kendrick Lamar se estanque.
- Imagen de archivo de Kendrick Lamar junto a su madre, y él años después en uno de sus conciertos.( )
Kendrick Lamar, el rapero estadounidense catalogado por la opinión pública como un poeta debido a sus letras con dedicaciones directas a la crítica social, está palpando el éxito más que en cualquier otro año. Después de ganar cinco Grammys, el artista será el show central del evento norteamericano más importante del año, el Super Bowl.
Pese a que su vida personal se mantiene en privado, aspectos de su niñez y adolescencia han resaltado con el paso del tiempo debido al compromiso social que demuestra en sus lanzamientos musicales. A sus 37 años, Lamar se sabe diferenciar de la amplia tanda de raperos exitosos que también brillan en la actualidad.
Cosculluela va a la cárcel por el caso de atropellamiento que enfrentó en Puerto Rico
Kendrick nació en 1987, en Compton, California. Su madre, Paula Oliver, lo crió gracias a su trabajo como empleada en Mcdonald's, mientras que su padre, Kenny Duckworth era parte de una famosa cadena de pollo frito, KFC.

Él era el mayor de cuatro hermanos y desde joven palpó problemas en medio de pandillas, pese a que nunca perteneció a ninguna, su círculo estaba compuesto por ciertos personajes que se anclaban a ese peligroso mundo, como su padre, que terminó en las rejas por juntarse con personas equivocadas.
Premios Grammy 2025: la gran noche de la música, ganadores y actuaciones destacadas
Lamar fue parte del porcentaje de estadounidenses que vivía gracias a colaboraciones gubernamentales y programas de asistencia social, ya que pese al arduo trabajo de su madre, el dinero no era suficiente. Hasta hoy, el barrio en el que vivía, Compton, continúa con una gran cifra de criminalidad.
A los cinco años vio como un hombre murió ante sus ojos, tan solo por ver hacia su ventana. Momentos como esos lo marcaron de por vida, es por ello que aprovechó su fama con el fin de luchar contra la violencia callejera desde que empezó a recibir reconocimiento en la industria de música urbana.
Eminem anuncia una nueva etapa en su vida: ¡Va a ser abuelo!

Su álbum Good Kid, lanzado en 2012, muestra parte de las vivencias que experimentó durante su juventud. La canción Sing About Me, Im Dying of Thirst, cuenta el deceso de tres de sus amigos debido a la causa por la que lucha, y pronto estará en el escenario del Super Bowl.
Recomendadas