20 ene 2025 , 10:21

Murió el hijo de Diomedes Díaz internado en un hospital, Miguel Ángel Díaz

El también cantante de 39 años lidió con varios quebrantos en su salud desde sus 22 años.

   

Miguel Ángel Díaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz, reconocido cantautor y compositor colombiano, murió este 18 de enero según la confirmación de varios medios colombianos y la revista People en Español. En redes se menciona una falla renal ya que su hermano, Rafael Santos, había solicitado de forma pública donantes de riñón.

El viejo video de una joven Shakira cantando vallenato se difunde en redes: "Es idéntica a Milan"

Imagen de archivo de Miguel Ángel Diaz.
Imagen de archivo de Miguel Ángel Diaz. ( )

Él mismo fue el que hizo público el fallecimiento mediante un mensaje en Instagram, “¡Migue hermano de mi alma! ¡Vuela alto hasta donde nuestro señor Jesucristo! Él te recibirá por qué fuiste ¡un alma buena y noble! (...) Te recordaré con la alegría que te caracterizaba y porque pudimos disfrutar ¡siempre que nos veíamos! ¡Fuimos hermanos que se amaron con mucho amor y respeto! Le doy gracias a Dios por darnos un hermano como lo fuiste tú. Te amo y te amaré por siempre hermanito. Descansa en paz”.

El cantautor colombiano de vallenato, Omar Geles, muere inesperadamente a los 57 años

Miguel Ángel permaneció por días en la UCI de la Clínica Méderi en Bogotá, y, según recoge el diario El Tiempo, murió debido a una insuficiencia renal crónica. A sus 22 años sus riñones dejaron de funcionar, y debió someterse a una diálisis durante tres años de su vida.

Su madre Yolanda Rincón le donó uno de sus dos riñones con el fin de que su estado mejorara, aún así no resultó ser suficiente, a finales del 2023 la situación empeoró. Su estadía en el centro médico estuvo caracterizada por varios quebrantos, e incluso debieron amputarle su pierna derecha.

Will Smith y Carlos Vives se unen al ritmo del vallenato en gala benéfica, ¡el video es imperdible!

Miguel Ángel Díaz era uno de los 21 hijos reconocidos de Diomedes Díaz, también incursionó en el vallenato con temas como El Tapabocas, que ganó reconocimiento en 2021, y años antes con la pista El último vuelo del cóndor, lanzada en 2019.

Noticias
Recomendadas