16 jul 2013 , 03:56

¿Los hombres realmente las prefieren brutas?

   

Entrevista exclusiva con la autora del best seller “Los Caballeros las prefieren Brutas".

Divertida, elocuente, sencilla y con muy buen sentido del humor. Así se mostró Isabella Santo Domingo en entrevista concedida a Ecuavisa.com para conversar sobre su proyecto “Los Caballeros las prefieren brutas”, libro que logró ser best seller, adaptado a una serie de televisión de éxito internacional y también adaptado al monólogo que lleva el mismo nombre. La obra llega a Quito y Guayaquil, los días 18 y 20 de julio, en la Casa de la Música y el Teatro Sánchez Aguilar, respectivamente, a las 20h30.

Colombiana de nacimiento, Isabella Santodomingo es actriz, presentadora de televisión y escritora. Ha publicado cinco libros, entre los cuales está su cómica visión de las relaciones entre mujeres y hombres, que fue adaptada a la televisión para Sony Pictures, con la cual llegó a toda América Latina.

¿De qué lugar de la cabeza y del corazón de Isabella Santo Domingo sale esta historia para que llegue a ser un best seller y luego sea adaptado a un monólogo en teatro  y a la TV?

Yo creo que básicamente lo que hice fue hablar de mi, de mis experiencias personales. Y yo creo que a la larga fue darme cuenta que lo que me pasaba a mi no era especial, que la tragedia no era solo mía, que cuando uno pasa por una ruptura sentimental no se acaba todo.

Uno cuestiona si uno quiere estar sola o acompañada, cuando uno mira a las amigas y todas están casadas, miras hacia adentro y parecería que la inestabilidad emocional es opuesta al éxito profesional. Fue como darme cuenta, analizar y admitir de una forma divertida que no es el fin del mundo estar sola.

¿A quién le escribiste este libro?

Fue bonito escribirle a ese grupo de mujeres que se sentían como yo y que no se sintieran como los bichos raros, que es como yo me sentía en algún momento de mi vida. Pero realmente me sorprendió que mi primer libro no solo lo leyeron este nicho de mujeres, sino que también lo leyeron hombres, y otro tipo de mujeres. Cada uno interpretó el titulo a su manera, pero eso sí, el hilo conductor todo el tiempo son las experiencias de mucha gente.

¿Hubo alguna experiencia específica que te llevó a contar esta historia?

La experiencia como tal fue haber sido criada por un padre que era mucho mayor que mi mamá, pero al mismo tiempo era un hombre que no nos crió marcando diferencias entre ser mujeres y hombres. Me dio a entender que lo más importante es la vida propia, `uno con uno´.

Yo no nací aprendida, pero también he sufrido por amor, también he querido mucho, he tenido aciertos, fracasos, relaciones espectaculares que solo han durado una semana o que duraron lo que tuvieron que durar, entonces también aprendí que uno sufre porque quiere que la relación dure más, la quiere alargar y resulta que la relación dura lo que tiene que durar y que cuando el amor empieza a doler, ya no es amor.

Manejas mucho humor en tus libros, ¿manejas así con humor tu vida cotidiana?

No solamente tengo  ese sentido del humor, lo tiene mi hija, lo tiene mi mamá, toda mi familia tiene un humor negro. Las reuniones familiares de nosotros son muy cómicas. Lo que aprendí de mi familia es que no hay que tomarse nada tan a pecho, ni a uno mismo. En mi familia todo es expuesto de forma sincera y terminamos riéndonos de todo.

Y eso supongo es lo que te hace ver tan joven. Te ves muy joven y se nota que tienes un espíritu joven…

Bueno, ya no tanto.. Me río mucho y estoy orgullosa de mis arrugas que son de experiencia, pero más de todas las veces que me he reído, a mucho honor y con mucho placer. Es más, ahorita estoy tranquila, pero yo me acuerdo que la última vez que tuve una relación fue muy gracioso. Él me dijo, “¿por qué estás terminando conmigo?” y yo le respondí “porque nuestra vida es un drama y a mi solamente me gusta la comedia” . Entiendo que la vida no dura tanto y que hay que aprender a mirar el lado amable y tratar de ver el vaso medio lleno, en lugar de medio vacío.

¿Cuánto tiempo has estado preparando el monólogo y cómo llegas a Ecuador a mostrarlo?

Lo primero que hice fue un pedazo que arrancó de una parte de mi primer libro. A una amiga y a mi nos escogieron para ser la imagen de una campaña de un desodorante que iban a sacar al mercado y quisimos proponer algo diferente. Tuvimos la fortuna de que Andrés López aceptó ser nuestro director de sketch de 15 minutos y tuvimos la oportunidad de presentarnos en diferentes plazas del país. Nos fue muy bien y mucha gente nos siguió llamando.

Un día me llamó una productora y me dijo “te quiero llevar a Panamá” y ahí comenzaron las funciones.

¿De qué habla este monólogo?

Habla de todo, habla de las solteras, de los hombres, de las relaciones, del extranjero o del malandro, del “bobo del lado”, del caballero, de la infancia, de la escuela, de los tipos horribles de los que hay que huir, de cómo las mujeres de alguna forma no somos solidarias entre nosotras, de cómo es el plan para conquistarlas. Hay muchísimas cosas divertidas que van a dar de qué hablar.

 

LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN BRUTAS – EL MONÓLOGO

QUITO:

JUEVES 18 DE JULIO – 20H30

CASA DE LA MÚSICA

 

GUAYAQUIL:

SÁBADO 20 DE JULIO – 20H30

TEATRO SANCHEZ AGUILAR

Noticias
Recomendadas