09 abr 2013 , 12:46

Juan Fernando Velasco rescata la lengua záparo por medio de una canción

   

La lengua záparo, que se habla en parte de la Amazonía, se encuentra en peligro de extinción.

El cantante ecuatoriano, Juan Fernando Velasco, va a cantar en záparo, lengua que se habla en parte de nuestra Amazonía,  y la canción "Yo nací aqui"  es la que el intérprete escogió para promover la cultura zápara, que lamentablemente está desapareciendo.

 

Velasco tradujo el tema con uno de los miembros más ancianos de la tribu, Ushabi, con el objetivo de inmortalizar esta lengua. 

 

“Primordialmente, se quiere dar un ejemplo a otros países del mundo a que rescaten sus riquezas, en este caso el záparo, que ha sido nombrado por la Unesco como Patrimonio Intangible de la Humanidad”, dice Verónica Mendoza, representante de De Maruri, empresa organizadora de esta iniciativa.

 

Rapaca wishaya es el título en záparo de Yo nací aquí. No es una traducción literal, ya que en el záparo existen algunos conceptos más generales. 

 

Con esta producción, de la que posiblemente habrá un videoclip, se hará una aplicación en Internet para que el público pueda descargarla.

 

Noticias
Recomendadas