- Green Day y una explosión punk de tres discos
Tres años después del último álbum de Green Day, 21st Century Breakdown, los rockeros de California han producido una nueva y ecléctica mezcla de punk, rock y pop en forma de trilogía. Tres álbumes, "¡Uno!", "¡Dos!" y "¡Tré!" serán lanzados en los próximos cinco meses.
Tres años después del último álbum de Green Day, 21st Century Breakdown, los rockeros de California han producido una nueva y ecléctica mezcla de punk, rock y pop en forma de trilogía. Tres álbumes, "¡Uno!", "¡Dos!" y "¡Tré!" serán lanzados en los próximos cinco meses.
El vocalista y guitarrista Billie Joe Armstrong, el bajista Mike Dirnt y el baterista Tré Cool comenzaron a trabajar en las nuevas canciones durante su última gira europea.
"Alquilamos estudios en nuestros días libres en Berlín, Glasgow, Ámsterdam y Helsinki, y comenzamos a escribir canciones y grabar demos", explica Armstrong.
"Después de eso seguimos entre conciertos y nuevas composiciones y todo fue como una avalancha. Buscábamos un sonido clásico de Green Day y seguía evolucionando más y más", dice.
"Mientras escribíamos, aumentaban las canciones y la calidad", agrega Dirnt. "Y nos maravillamos de tanta buena música que teníamos, así que seguimos escribiendo".
Locura musical
Dirnt añade que a Armstrong se le ocurrió la "loca" idea de hacer tres discos. "Suficientemente loca para lograrla".
Cada disco tiene un sonido distintivo. El estilo punk de la banda es suplementado el pop rock y varios temas tienen un sentimiento más melodioso.
"El primero representa más de ese sonido clásico. El segundo suena más a garage y fiesta, que termina como la fiesta del infierno. Y el tercero es más reflexivo, como una resaca", comenta Armstrong.
Hace 25 años que Green Day surgió en California. Cinco premios Grammy después, Armstrong dice que sus canciones siguen siendo inspiradas por la vida cotidiana. "Todo lo que ves, es de lo que escribo", señala.
"Todo lo que oigo, hasta lo que dice la gente. Grafiti en las paredes, lo que para mí representa una bandera, la ciudad de Nueva York o una playa. Una chica, tensión sexual, una relación duradera, viejos recuerdos, todo eso está en ¡Uno!, ¡Dos! y ¡Tré!".
El primer sencillo, "Oh Love", es el último tema de ¡Uno!. "Está escrito con el corazón y la entrepierna", explica Armstrong.
"Es como una balada de tensión, que crece hasta un coro masivo. Puedo escucharnos tocarla frente a una multitud gigantesca, con todos cantando".
Documental
Los discos son más sobre la personas que sobre la política, aunque las sensibilidades políticas de Green Day siguen presentes.
"El movimiento Ocupy Wall Street inspiró una canción titulada '99 Revolutions'", afirma Armstrong.
El vocalista, que apoyó a Barack Obama durante la campaña de 2008, agrega: "El disco no tiene necesariamente una visión política".
Al preguntársele si el presidente cumplió con las expectativas, responde: "Es un proceso lento. Es deshacer muchos errores, así que creo que lo que he aprendido de él es cómo tener paciencia. Tuvo un gran desafío y un trabajo muy difícil".
Puede que los nuevos discos no sean abiertamente políticos, pero Green Day cree que su música cumple un papel más importante que el puro entretenimiento.
"Muchos músicos hastiados afirman 'Oh, es ingenuo pensar que la música puede cambiar el mundo', pero no sé, siento que he tenido una experiencia de primera mano al ver cambios desde que estábamos en la escena del punk hasta 'American Idiot'", dice Armstrong. "He visto cambios por la música".
Mientras grababa los discos, la banda le permitió a un equipo de filmación seguirlos durante los meses que pasó en estudios de Estados Unidos.
"La gente pregunta, '¿Cómo es grabar un disco?'", dice Cool. "Esto es un vistazo interior voyeurista, así que responderá muchas preguntas por sí mismo".
Armstrong explica que el documental no es como un reality.
"Es más el estilo de vida; estuvimos en una radio pirata, construimos una rampa de patinaje y se está usando. Tiene más en común con un viejo documental de surf".
Eterna juventud
Green Day no muestra indicios de desaceleración, aunque Armstrong reconoce que "no tiene idea" de cómo evolucionará la banda.
"Seguimos escribiendo las canciones y salen de la misma energía de siempre. Creo que poseemos mucha energía y eso es bueno. Seguimos adelante y tratamos de no mirar atrás. De vez en cuando miro atrás un poco y veo lo que pasa y es casi como un diario que he escrito desde los 16 años".
Ahora tengo 40, así que es un tiempo larguísimo, es bueno para la memoria", agrega.
Pero el siempre juvenil Armstrong admite que, con el paso del tiempo, es más reflexivo. "Notas pequeñas diferencias", advierte.
"Aprendes más sobre la vida. Algunos recuerdos tal vez te entristecen, otros te alegran".
"Hemos hecho tres álbumes, así que no sé. Para mí, Neil Young o Bob Dylan siempre se mantienen vitales, porque su principal meta es escribir la historia de su vida sin mirar atrás. De eso también se trata Green Day".
En los próximos meses, Armstrong tendrá que hacer malabares promocionando los discos de Green Day y haciendo trabajos en televisión. Será mentor en la nueva serie de la versión estadounidense de The Voice. El ya veterano líder tiene mucha sabiduría de estrella de rock que transmitir.
"Creo que siempre es acerca de decir la verdad, a eso se reduce la música; siempre fiel a algún tipo de fundamentos", expresa.
"Tienes que mantener las cosas siempre frescas y asegurarte de que tu alma esté en eso por las razones correctas. Eso es lo que crea la longevidad".
Recomendadas