12 ene 2014 , 11:28

Don Omar canceló al menos siete conciertos en Latinoamérica

   

Su reciente plantón lo dio a sus fans de la localidad colombiana de Manizales.

El reggaetonero boricua William Omar Landrón Rivera, más conocido como 'Don Omar', dejó esperando más de 14 horas a sus fans en el estadio Palogrande, en el marco del cierre de la feria de Manizales, en Colombia, en el que era uno de los invitados principales, junto con otros ocho artistas nacionales y extranjeros. 

No obstante, no es la primera vez que 'El Rey' suspende sus shows, no solo en Colombia, sino en otros países latinoamericanos:

1. Santiago de Chile (septiembre de 2010)

Unas 2.000 personas se regresaron a sus casas, decepcionadas luego de que el reggaetonero cancelara ‘sobre el tiempo’, el concierto en el Movistar Arena en Santiago. La productora a cargo del evento señaló que "por circunstancias ajenas a la producción, el concierto fue suspendido, por única y exclusiva responsabilidad y voluntad del artista".

 

2. Paraguay y Argentina (septiembre de 2010)

 

En el Estadio de Olimpia, en Paraguay, se presentaría Don Omar, pero sorpresivamente, el concierto fue suspendido, al igual que el agendado en Argentina días después. En ese momento se dijo que FenixMusica, compañía encargada de la gira de 'Don Omar' por Latinoamérica, estaba incumpliendo con el contrato por segunda vez, a lo que la empresa respondió que ellos no suspendieron los shows y alegaron que había sido culpa del artista. Esa vez, Don Omar se pronunció a través de Twitter, asegurando que toda la responsabilidad recaía sobre la empresa encargada de la gira.

 

3. San Andrés, Colombia (junio de 2012)

 

El jueves 21 de junio, estaba previsto el concierto de Don Omar en San Andrés, pero el artista anunció a través de Twitter que no viajaría y los organizadores manifestaron que por “fallas técnicas” quedaría aplazado para el día siguiente. Eso nunca ocurrió y finalmente quedó cancelado de forma definitiva.

 

4. Panamá (febrero de 2013)

 

Don Omar estaba confirmado para presentarse en el Carnaval de Panamá, pero nunca ocurrió. Mientras ‘llovieron’ las demandas en contra del cantante por cancelar su show, Don Omar negó ser un estafador y afirmó que nunca hubo contrato, "al día de hoy todavía yo ni mi compañía hemos recibido nunca un contrato firmado. Dentro de nuestra cuenta bancaria nunca hubo una transferencia de dinero ni la cantidad de que se habló ahí en Panamá ", dijo en ese momento a la cadena TVN-2.

 

A lo anterior, la firma promotora Showpro, reiteró que sí había un convenio. En ese momento también se formó polémica porque se decía que Don Omar estaba cobrando 250.000 dólares por su presentación –unos 500 millones de pesos-. 

 

5. Bogotá (marzo de 2013)

 

Don Omar cerraría el ‘Concierto de Conciertos’, pero anunció en su cuenta de Twitter, casi una hora previa a su show, que no podía presentarse debido a una laringitis crónica, y que iba a hacer públicas sus disculpas ante cerca de 40.000 personas que asistieron al evento en el Estadio El Campín.

 

El puertorriqueño subió al escenario y dijo con voz ronca que le era imposible cantar por su enfermedad.

Noticias
Recomendadas