El proceso de votación es muy meticuloso y complejo.
- Estatuilla de los Oscar( )
Cada año, los premios Oscar se llevan a cabo para premiar a las mejores producciones cinematográficas del momento. Este año, Emilia Perez arrasó con las nominaciones, siendo la película con más nominaciones de 2025.
LEA: ¿Quiénes son "los otros"? Explicación de la escena postcréditos de Capitán América 4
Emilia Perez causó furor y polémica por la narrativa de la película, algunos usuarios criticaron la pérdida de seriedad de los Oscar, en caso de que se escoja a la película dirigida por el francés, Jacques Audiard. Por esta razón, les contamos cómo se conforma la Academia y cómo eligen tanto a los nominados como a los ganadores.
Los premios Oscar son otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS). Esta organización está conformada por más de 10 000 miembros, de los cuales 9 500 tienen derecho a votar.
En los últimos diez años, se ha incrementado la cantidad de miembros en un 65%, con el objetivo de conseguir la diversificación de los votantes. Así, se sumaron más mujeres, cineastas de distintas nacionalidades y profesionales de comunidades subrepresentadas.
Aquellos que anteriormente recibieron una nominación en los Oscar tienen una invitación para unirse a la Academia, pero no todos aceptan. Este fue el caso de Ryan Coogler, quien rechazó la oferta a pesar de haber sido nominado por su trabajo en la canción original de Black Panther: Wakanda Forever.
AMPAS divide a los colaboradores en 17 ramas, agrupándolos según distintas profesiones relacionadas con el cine. La rama con más miembros es la de actuación, con más de 1 300 personas.

¿Cómo se recibe una nominación?
La competencia por ganar empieza mucho antes de la votación, cada año, la Academia escoge una lista de películas elegibles. A partir de eso, los estudios lanzan costosas campañas para asegurarse de que su producto sea visto por los votantes.
Algo importante a destacar es que, dado que los miembros de la Academia están ocupados con sus propios proyectos, algunos no logran ver todas las películas nominadas.
Existen reglas estrictas que la AMPAS impone para garantizar que la campaña no sea injusta ni desleal. Se prohíbe el contacto directo con los votantes, así como realizar comparaciones explícitas con otras películas en competencia.

¿Cómo se eligen los nominados y ganadores?
Este proceso depende de la categoría. En la primera fase, los miembros de cada rama votan únicamente por su propia rama; por ejemplo, si son actores, votan por actores.
En algunas categorías, como Música, Sonido, Efectos Visuales y Maquillaje y Peluquería, se realiza una primera selección para reducir la cantidad de candidatos antes de llegar a los nominados finales.
El caso de la Mejor Película Internacional es diferente, cada país solo puede presentar una película, y los votantes deben ver una parte importante de las películas candidatas para poder votar. La elección de la Mejor Película se realiza mediante voto preferencial, donde los votantes ordenan las películas de favorita a menos favorita.
Si una película obtiene más del 50% de los votos en primer lugar, gana. Si no es así, la película con menos votos se elimina y sus votos se redistribuyen según las segundas opciones.
Este proceso continúa hasta que una película supera el 50%. El objetivo es evitar que gane una película divisiva y asegurar que la elegida sea la preferida por la mayoría.
Como último detalle a destacar, es que los miembros de la Academia no están obligados a ver todas las películas antes de votar. Sin embargo, hay una excepción: si son votantes para largometraje o cortometraje internacional, deben ver todas las películas nominadas para poder votar.
Le puede interesar: Todos los ganadores de los premios Goya 2025
Recomendadas