16 abr 2025 , 17:45

Luisa González ya no les sirve

   

Bastaron 48 horas para constatar que a la candidata presidencial le destruyó su propio sistema.

Las autoridades más altas de la Revolución Ciudadana le dieron la espalda. Lo mismo que sus compañeros de movimiento y buena parte de ese ejército de activistas, formadores de opinión, periodistas y estrategas al ver su derrota en las urnas.

Aquiles Álvarez, Marcela Aguiñaga, Paola Pabón y Pabel Muñoz, en ese orden, decidieron no plegar a su tesis de que les robaron las elecciones. Y hasta el Alcalde de Quito le cuestiona por no haber anticipado que haría tal denuncia.

Muchos dirán que este es el primer gran gesto de desobediencia colectiva contra el caudillo. Sí, porque Luisa González era el cuadro que Rafael Correa puso en la papeleta para reconquistar el poder.

Como no lo logró, y vaya con qué cantidad de votos en contra, ella ya no es funcional. Más importante para estas personas es adaptarse a estos momentos de adversidad, derrota y desmoronamiento que seguir apostando por solidaridades infructuosas.

Luisa González se lleva la peor parte de toda la tragedia correísta, a pesar de sus enormes esfuerzos por moldear una candidatura de espectro nacional. Le cuestionan su agresividad en el debate presidencial, como si nadie supiera que se gastaron miles de dólares en prepararla para esa cita y aplaudirla en el posdebate.

Admiten, tras la paliza electoral, que haber reconocido al dictador Nicolás Maduro fue letal para su candidatura; sin embargo todos callaron ante el fraude monumental que se realizó en Venezuela el año pasado.

Cuando Edmundo González, presidente legítimo de ese país, vino a Quito, el alcalde Muñoz evitó recibirlo y, con ello, dar un homenaje al sacrificio y sufrimiento de decenas de miles de venezolanos que viven en la capital.

Hay académicos y consultores que insisten en que la RC5 nunca desvirtuó todos los mitos y fantasmas en torno a su desprecio por la dolarización. Solo se enfocaron, con Luisa González en primera línea, en el cargamontón a Paola Cabezas y Gissela Garzón, pero cerraron el pico cuando las críticas venían de Ricardo Patiño y el propio Correa, como en la entrevista en Russia Today. La candidata, entonces, fingió demencia.

Quote

Salir todos en fila a cuestionar la misoginia del presidente Noboa cuando llamó a González, Rana René, es de una hipocresía impresentable. Porque nadie, ni Muñoz, ni Aquiles, Aguiñaga o Pabón, alzaron su voz ante la procacidad y arrogancia con la que los hermanos Verduga y varios dirigentes correístas se expresaban de ella en los chats de la Liga Azul.

La minimizaron, la ningunearon y la criticaron. Pero todo fue a sus espaldas, porque como podía ser presidenta había que mantener la compostura y los apoyos estratégicos. Ahora ya no es necesario.

En el fondo, la candidata fue víctima de sus propios aliados. Mientras podía ser el pasaporte a la impunidad y para tapar la corrupción, era una figura importante. Más aún si ganaba la Presidencia, porque hubiera tenido el poder para destruir a todos los que duraron de su capacidad.

Frente a este panorama, Luisa González concluya que quizás lo mejor fue perder esta elección. Hubiera tenido un gobierno muy difícil que gestionar por tanta emboscada interna y tantos adulones peligrosos. La agenda de Rafael Correa hubiese sido una cuerda que la inmovilizaba y no hubiera podido tender los brazos a sectores periféricos. Ante cualquier intento por liderar una agenda propia la hubieran llamado traidora o una Lenín Moreno 2.0.

Luisa González ya no tiene la llave del poder, por eso contará muy poco dentro de la organización. Quizás le convenga dar un paso al costado.

*La caída de la economía en este 2024. El Banco Central determinó que el crecimiento fue del -2%. Las pérdidas económicas por la sequía y los apagones se estimaron en 1.916 millones de dólares. Una vez que se han terminado las elecciones es momento de que el país trabaje por lo verdaderamente importante: la economía. https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/economia-ecuatoriana-contraccion-anual-2-2024-banco-central-GY9166855
Noticias
Recomendadas