Willian Pacho representa una nueva generación de futbolistas ecuatorianos que ya no solo sueñan con llegar a Europa, sino con ser protagonistas.
El fútbol ecuatoriano vuelve a escribir su nombre en las páginas doradas del deporte más hermoso del mundo, el fútbol. Esta vez, de la mano de un defensor central que ha demostrado madurez, carácter y una proyección imparable: Willian Pacho.
El joven esmeraldeño, que ha brillado con luz propia en una temporada espectacular con el Paris Saint-Germain y que, el próximo 31 de mayo en Múnich, se convertirá en el segundo ecuatoriano en disputar una final de la UEFA Champions League, tras el histórico Antonio Valencia con el Manchester United (2011).
La temporada 2024-2025 ha sido, sin duda, la consolidación definitiva de Pacho en la élite del fútbol europeo. Luego de su notable paso por el Eintracht Frankfurt en Alemania, donde ya había dado muestras de su temple y solidez, el PSG lo incorporó en agosto del año pasado como una apuesta a futuro... pero el presente no esperó.
Pacho se ganó rápidamente la confianza del cuerpo técnico que lidera Luis Enrique y terminó siendo un pilar en la zaga parisina. Su regularidad, capacidad de anticipación y liderazgo silencioso lo convirtieron en una pieza clave para que el conjunto francés alcanzara su ansiada final de Champions, dejando atrás al poderoso Arsenal en una semifinal de alto voltaje.
No es casualidad. Willian Pacho representa una nueva generación de futbolistas ecuatorianos que ya no solo sueñan con llegar a Europa, sino con ser protagonistas. Su camino, desde Quinindé hasta Múnich, es testimonio del esfuerzo, la disciplina y el talento de un país que sigue exportando clase al más alto nivel.
A sus 23 años, Pacho ya tiene una cosecha importante de títulos. Con Independiente del Valle alzó una Copa Sudamericana (2019), una Copa Libertadores Sub-20 (2020) y una LigaPro (2021); luego pasó al Royal Antwerp de Bélgica, donde ganó la Copa y la Primera División de ese país, antes de mudarse al fútbol alemán, antesala de su paso al PSG.
Pero es impresionante lo que Pacho ha conseguido en su primera temporada con el cuadro parisino: ya ha ganado la Supercopa de Francia y la Ligue 1, hoy clasificó a la final de la Champions League, prevista para el 31 de mayo, y una semana antes -el 24 de mayo- disputará la final de la Copa de Francia.
Ahora, todo Ecuador estará pendiente del duelo entre el PSG y el Inter de Milán, una final que promete emociones. Pase lo que pase en Múnich, Willian Pacho ya ha dejado una huella imborrable.
Y lo mejor de todo es que su historia apenas comienza.

Que un defensor ecuatoriano llegue a una final de la Champions, siendo protagonista, no es casualidad ni suerte: es trabajo.
Recomendadas