¿Qué revela sobre tu salud intestinal comer pan todos los días? Según un gastroenterólogo reconocido
El pan es un alimento habitual en muchas mesas, presente en desayunos, bocadillos y cenas, sin embargo, el impacto de consumirlo diariamente en la salud intestinal varía según el tipo de pan que se elija.
El pan integral es una fuente valiosa de fibra, vitaminas del complejo B y minerales como magnesio y hierro, que favorecen una digestión saludable, mejoran el control del colesterol y mantienen niveles de energía estables, además gracias a su menor índice glucémico, ayuda a evitar picos y caídas bruscas de azúcar en sangre que pueden provocar fatiga y antojos.
Lea más: El error más común al hacer ejercicio en casa que podría estar saboteando tus resultados
Por otro lado, el pan blanco, hecho con harinas refinadas, carece de gran parte de la fibra y nutrientes presentes en el pan integral, y esto puede generar picos de azúcar y sensación de hambre frecuente, lo que no contribuye al bienestar intestinal ni a la saciedad.
Lea más: La apendicitis aguda es la tercera causa de hospitalización en Ecuador
En cuanto al gluten, a menos que exista enfermedad celíaca o sensibilidad demostrada, no se considera perjudicial. Sin embargo, para quienes experimentan molestias digestivas, alternativas como el pan de masa madre o sin gluten pueden ser una opción más digerible.
La recomendación es consumir pan con moderación, preferir el integral y combinarlo con otros carbohidratos saludables como arroz integral, quinoa o legumbres, así, se puede disfrutar de sus beneficios sin afectar la salud intestinal.