Identifica las actividades inusuales para evitar que usen tus datos de manera ilegal.
- Imagen referencial: Hacker sosteniendo un teléfono. ( )
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, se ha convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Estas personas buscan tomar el control de las cuentas de los usuarios para obtener información personal y bancaria con fines fraudulentos.
Lea: Aprende a programar mensajes en WhatsApp
Si bien existen medidas de seguridad como la autenticación de dos factores, es crucial estar atento a las señales que podrían indicar que tu cuenta ha sido comprometida. A continuación, te presentamos algunas pistas clave:

Puede interesarle: El FBI desmantela "la botnet más grande del mundo" que afectó a 19 millones de direcciones IP únicas
Señales de alerta:

¿Qué hacer ante la sospecha de que mi WhatsApp fue hackeado?
Para proteger tu cuenta de WhatsApp, evita compartir información personal o bancaria, y mantente alerta ante mensajes o llamadas sospechosas que soliciten datos confidenciales. Además, asegúrate de mantener la aplicación actualizada para obtener parches de seguridad, y utiliza contraseñas seguras y únicas para evitar ser víctima de ciberdelincuentes.
Recomendadas