Daniel Salcedo enfrenta nuevo proceso por ingreso de artículos prohibidos a prisión
En 2021, Salcedo ya recibió una sentencia de 36 meses de prisión por el mismo delito.
- Imagen de archivo de Daniel Salcedo en la Corte Nacional de Justicia, cuando fue juzgado por el caso Metástasis.( )
Daniel Salcedo Bonilla enfrenta desde este sábado 26 de abril un nuevo proceso judicial por el ingreso de artículos prohibidos a prisión, un delito que ya cometió en 2021 y por el que fue sentenciado a 36 meses de cárcel.
Este sábado, durante una inspección en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, militares encontraron un celular en su celda. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), el mismo Salcedo, cuyo alias es El bello, habría entregado el dispositivos a los soldados.
Lea también: La Corte Nacional eleva a cuatro años la condena contra Daniel Salcedo por fraude procesal
En esta inspección también se revisó la celda de Carlos Lara, alias Invisible. Ahí se halló "una sustancia vegetal verdosa".
Con estas evidencias, Salcedo y Lara fueron trasladados a una unidad de la FGE y luego ambos fueron sometidos a audiencias judiciales.
Un magistrado de Guayaquil aceptó los argumentos de la FGE y conoció las evidencias, por lo que dictó prisión preventiva para Salcedo por el delito de ingreso de artículos prohibidos a la cárcel sancionado hasta con tres años de prisión, de acuerdo al artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Lara también recibió prisión preventiva, pero por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas como sujetas a fiscalización, tipificado en el artículo 220 del COIP.
Le puede interesar: Caso Metástasis | Daniel Salcedo es sentenciado a tres años y cuatro meses de cárcel
Salcedo enfrenta procesos judiciales desde 2020 por actos de corrupción durante la pandemia. Ya ha sido sentenciado por delincuencia organizada, lavado de activos, peculado, fraude procesal y, como se mencionaba en la parte inicial, ya recibió una condena por ingreso de artículos prohibidos a la cárcel. Salcedo debe purgar más de 32 años en prisión.
Con respecto a Angulo, fue condenado en julio de 2024 a 34 años de privación de libertad por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. La Justicia determinó que él fue quien dio la orden de matar al político desde la cárcel de Cotopaxi, donde purgaba otras sentencias. Las autoridades también lo identificaron como un cabecilla de la organización criminal Los Lobos.
Revise además: Alias Invisible y Laura Castillo reciben 34 años de cárcel por el asesinato de Fernando Villavicencio
Recomendadas