25 may 2024 , 10:37

Detienen a dos personas por megaincendio que dejó 137 muertos en Valparaíso, Chile

Un trabajador forestal es el segundo detenido en Chile por el incendio en Valparaíso.

Un trabajador del servicio forestal chileno es la segunda persona detenida por su supuesta responsabilidad en el incendio que afectó en febrero pasado varias localidades de la región de Valparaíso y que dejó 137 fallecidos y miles de viviendas destruidas.

Según informaron las autoridades, el funcionario de la Corporación Nacional Forestal, es sindicado como el autor intelectual del siniestro, en tanto el bombero arrestado ayer es apuntado como autor material de los focos que en total dejaron más de 16.000 damnificados.

El comisario de la Brigada de Delitos Contra Salud Pública de la Policía de Investigaciones, Iván Navarro, explicó:

"Logramos reconstruir exactamente cuáles fueron sus comportamientos y sus actividades en los momentos previos, durante y posterior al inicio del fuego (...) y con colaboración de nuestro personal perito del laboratorio criminalística central logramos hallar el dispositivo que inició estos focos”.

El funcionario policial agregó que por el carácter técnico que tuvo esta investigación lograron mediante antenas telefónicas, vigilancia y análisis de distintos registros fílmicos:

"Concluir el medio de transporte utilizado durante el inicio y final de la instalación de estos focos de fuego, que le permitió entrar al lugar, instalar los dispositivos y abandonar el sitio sin ser percibido, dado que este dispositivo incendiario contaba con un retardo que le permitía escapar sin ser advertido en el lugar”.

Las indagaciones lograron establecer las comunicaciones del bombero detenido con el presunto autor intelectual al momento de los hechos.

Chile vivió a principios de febrero la ola de incendios más mortífera de su historia y que se convirtió en la peor tragedia desde el terremoto de 2010.

El fuego empezó el 2 de febrero en la mañana en cuatro focos simultáneos en el Parque Natural del Lago Peñuelas y se propagaron rápidamente debido a las fuertes rachas de viento y las temperaturas extremas de la última semana a los cerros que rodean la ciudad de Viña del Mar y también saltaron a las localidades de Quilpué y Villa Alemana, todas ubicadas en la región de Valparaíso.

Le puede interesar: Israel, EE. UU. y Catar acuerdan retomar las conversaciones para una tregua con Hamás

La alta densidad poblacional en terrenos de difícil acceso, sumada a la prolongada sequía en Chile, dificultaron las tareas de extinción.

Noticias
Recomendadas