27 ago 2020 , 09:54

Sudamérica plantea sistema de acceso universal a vacunas

   

Vicepresidenta de Ecuador destacó la necesidad de créditos flexibles de las multilaterales

En medio del ataque de la pandemia del coronavirus en el mundo, los países del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), en una reunión extraordinaria sobre la cooperación regional en materia de COVID-19, abordaron la creación de un sistema de acceso universal a las vacunas contra el virus. 

 

Este punto es parte de la declaración conjunta que firmaron presidentes y autoridades de  Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Guyana, Argentina, Brasil y Ecuador. 

 

“Nuestro objetivo es priorizar el gasto público hacia sanar, comer y producir, con atención especial a la visibilización de los grupos más vulnerables, enfocándose en la necesidad de atención urgente a la desnutrición infantil y seguridad alimentaria de quienes se encuentran en condiciones de pobreza y extrema pobreza”, dijo la segunda mandataria de Ecuador, María Alejandra Muñoz, según declaraciones que recoge un boletín de la Vicepresidencia. 

 

Muñoz enfatizó en la necesidad de “acceso a líneas de crédito flexibles por parte de las multilaterales, especialmente, a países de ingresos medios. Además, resaltó la importancia de la apertura del Banco Interamericano de Desarrollo “para otorgar créditos y garantías en relación con la adquisición de la vacuna contra el COVID-19”.

 

Otros temas abordados en la cita y mencionados en la declaración conjunta son: el promover con carácter de urgente la labor iniciada por cinco mesas de trabajo para propiciar espacios de diálogo en torno a la información epidemiológica; migración y fronteras; acceso a créditos internacionales; libre tránsito de bienes; y compras conjuntas de insumos médicos.

 

Noticias
Recomendadas