India censura besos en la nueva película de Superman y desata polémica en redes
Aunque triunfa en taquilla en América y Europa, la nueva película de Superman —dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet y Rachel Brosnahan— ha sido objeto de polémica en India.
El motivo no es la trama ni sus efectos visuales, sino una decisión del ente censor. La Junta Central de Certificación Cinematográfica (CBFC) ordenó eliminar dos escenas del largometraje, lo que ha desatado críticas por lo que muchos consideran una censura excesiva y contradictoria.
Lea: Superman vuela alto en taquilla: Recauda USD 217 millones y supera las proyecciones iniciales
¿Qué se censuró?
La CBFC ordenó eliminar dos escenas de besos, al considerar que eran visuales sensuales. La primera escena es un beso en la cocina de Lois Lane, y la segunda es una secuencia de 33 segundos en la que Superman levanta a Lois en un centro comercial mientras la besa.
En ambos casos, la película retoma la historia justo después del contacto físico, lo que provoca cortes abruptos en la narrativa.
Lea: Superman de James Gunn sí tiene escenas post créditos: todo lo que debes saber sin spoilers
Además de los recortes románticos, también se solicitó eliminar o modificar palabras altisonantes para garantizar una calificación UA 13+, que permite el acceso de menores de edad con supervisión adulta. El certificado fue otorgado el pasado 7 de julio, cuatro días antes del estreno mundial.
La censura ha provocado una oleada de críticas en redes sociales, especialmente por lo que muchos consideran una doble moral de la CBFC.
Figuras del entretenimiento y usuarios comunes señalaron que otras películas indias recientes, como Jaat, RRR, o Marco, han mostrado sin reparos escenas de decapitaciones, torturas o asesinatos gráficos, sin sufrir ediciones similares.
Aunque no es el primer caso, las autoridades indias han tenido una relación complicada con las escenas románticas desde la época colonial británica. Durante décadas, los besos en pantalla estaban prohibidos o se sugerían mediante simbolismos visuales, como flores entrelazadas o cortinas que se cerraban.
Lea: Manneken Pis vestido como Superman con motivo del estreno de la película del superhéroe
Aunque las normas se han relajado en las últimas décadas, persisten tensiones entre valores conservadores y libertad creativa, especialmente en regiones más alejadas de los grandes centros urbanos.