Pedro Pascal pide protección para migrantes Estados Unidos desde Cannes

El actor chileno compartió su historia como hijo de refugiados y defendió la protección de inmigrantes y periodistas ante políticas represivas.
Pedro Pascal. ()
17 may 2025 , 17:04
Redacción

Pedro Pascal se volvió tendencia en redes sociales tras pronunciarse contra el uso del miedo como herramienta política durante la conferencia de prensa de Eddington, su más reciente película presentada en el Festival de Cannes 2025. El actor aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la situación actual en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, señalando cómo se emplea el temor para dividir y controlar, especialmente en torno al tema migratorio.

“Soy inmigrante, mis padres son refugiados de Chile", declaró Pedro Pascal.

Aunque admitió no estar completamente informado sobre las políticas de deportación masiva, compartió una emotiva historia personal. "Huimos de una dictadura y tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos después de recibir asilo en Dinamarca. Si no hubiera sido por eso, no sé qué habría sido de nosotros”, declaró. Su mensaje fue claro: “Quiero que la gente esté segura y protegida. Deseo estar del lado correcto de la historia”.

También le puede interesar: Shakira deslumbra en Estados Unidos con Ozuna como invitado especial

El actor también destacó el papel del cine como medio de denuncia y transformación social. Señaló que Eddington, con su fuerte carga política, lo motivó a involucrarse desde que leyó el guion. Para Pascal, el arte puede desafiar narrativas oficiales y dar voz a los que enfrentan injusticias, como los inmigrantes y los periodistas que sufren presiones del poder.

También lea: The Precinct: acción policial, mundo abierto y nostalgia estilo GTA

En un momento político marcado por discursos polarizantes y medidas represivas, las palabras de Pedro Pascal resonaron dentro y fuera del festival. Con su testimonio, el actor no solo revivió su historia familiar, sino que también sumó su voz a los debates urgentes sobre derechos humanos, libertad de prensa y solidaridad con los más vulnerables.

TAG RELACIONADOS