27 may 2024 , 15:14

Cuando los errores se disimulan en TikTok

    user placeholder

    Sin duda, la escena que se viralizó esta mañana en redes sociales, donde el presidente Daniel Noboa está vestido de traje, corbata y maletín, caminando por los pasillos de Carondelet, es una pieza de comunicación potente, efectiva y didáctica para la gente de a pie.

    Ahí, Noboa mira la noticia que le muestra Diana Jácome, sobre la aprobación en la Asamblea del artículo 23 de las reformas al Código de la Función Judicial, donde se permite la licencia sin sueldo para los vocales del Consejo de la Judicatura que hayan sido detenidos en prisión preventiva.

    Noboa, en el video de TikTok, reacciona con rapidez y dice: “veto total”, mientras aparecen unas frases escritas denunciando que en la Asamblea, están “buscando la impunidad”.

    Daniel Noboa, en su TikTok.
    Daniel Noboa, en su TikTok. ( )

    El sentido de este video es impecable, pues atrajo la atención de la ciudadanía que celebrará, sin lugar a dudas, aquella decisión firme en contra de las mafias políticas.

    Lastimosamente, el video de Noboa en TikTok tapa un error de estrategia que puede resultar muy peligroso. Cuando un presidente veta totalmente una ley, la Constitución cierra el debate de ese documento por un año. Concluido ese plazo, el proyecto puede ser tratado por la Asamblea y, con 92 votos, ponerlo en vigencia, pues ya no está permitido un nuevo veto presidencial.

    ¿Qué pasa si en 2025 la correlación de fuerzas de la próxima legislatura da paso a este proyecto de ley, porque sus legisladores de mayoría –incluidos los del próximo gobierno- insisten en tener el control de la Judicatura?

    Quote

    Es verdad que la actitud del presidente Noboa, muy bien recogida en esa pieza de comunicación, genera emoción en la gente y moviliza adhesiones, de cara a la campaña electoral. No solo eso, pone al Mandatario como el actor bueno y a los asambleístas como los malos. Pero esos sentimientos se despiertan sobre un aspecto de la realidad que es confuso.

    Igual se podría decir de la buena noticia que le llegó a Ecuador desde La Haya, cuando la Corte Internacional de Justicia negó a México las medidas cautelares, por el caso irrupción en la Embajada, y que fue celebrada con otro TikTok, donde Noboa aprovecha para mofarse del expresidente Correa.

    Este solo es un primer gran paso, pues el tema de fondo, si Ecuador debe ser sancionado por sacar a Glas de esa legación, violando el Estatuto de Viena, aún no se ha resuelto. El trámite puede tomar hasta un par de años. Por eso la gente no debe confundirse con lo que ocurrió este viernes en esa Corte.

    Hay que reconocer el talento de Noboa y sus estrategas al saber usar con inteligencia las redes sociales para apelar el apoyo popular. Eso demuestra que por Tik Tok e Instagram correrá la savia de la campaña para las elecciones de 2025. Solo hay que pedir transparencia en lo que se comunica.

    *La decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Esa instancia negó a México las medidas cautelares que solicitó contra Ecuador por la irrupción en la Embajada en Quito, el 5 de abril. Si bien el fallo definitivo, sobre la violación de Ecuador del Estatuto de Viena sobre sedes diplomáticas, se tratará a futuro, la diplomacia del presidente Noboa tiene motivos para celebrar. Lo de hoy puede ser un indicio de que esta corte tomará muy en cuenta la violación, por parte de México, de la Convención de Caracas sobre asilo diplomático al alojar y defender a Jorge Glas, condenado por delitos de corrupción. https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/resolucion-crisis-ecuador-mexico-corte-internacional-justicia-CA7376488
    Noticias
    Recomendadas