Telegram le hace la competencia a WhatsApp, especialmente allá donde hay censura. GETTY IMAGES
19 jun 2019 , 08:44
BBC News Mundo
Telegram le hace la competencia a WhatsApp, especialmente allá donde hay censura.
Muchos usan esta aplicación de mensajería a diario.
También se volvió una plataforma popular entre grupos antigubernamentales para organizar marchas y protestas en países como Venezuela, Nicaragua, Rusia e Irán -país donde cuenta con 40 millones de usuarios.
La razón es que esta red social no está bloqueada la mayor parte del tiempo, como sí ocurre con Facebook y Twitter. Además, Telegram se comercializó como una aplicación "segura", lo que la hizo enormemente popular entre quienes tienen en cuenta la vigilancia.
Los usuarios de Telegram pueden comunicarse entre ellos o que pueden transmitir mensajes. Además, sus permiten mantener conversaciones con un cifrado exclusivo.
Pero Telegram es mucho más que una aplicación de mensajería.