Los ciberdelincuentes emplean un nuevo engaño para hacerse con tus datos personales y bancarios.
Los intentos de estafa a través de mensajes de texto y WhatsApp continúan en aumento, y los ciberdelincuentes cada vez son más sofisticados en sus tácticas.
Una nueva modalidad que ha puesto en alerta a los usuarios es la suplantación de identidad del Soporte Técnico de WhatsApp para robar cuentas y datos personales.
Lea: Estas son las palabras que están prohibidas en WhatsApp
En esta nueva modalidad, los estafadores envían mensajes a sus víctimas haciéndose pasar por el servicio de atención al cliente de WhatsApp.
El mensaje alerta sobre un supuesto inicio de sesión en otro dispositivo y solicita una confirmación inmediata. Para generar confianza, los delincuentes incluyen un enlace que, a simple vista, parece oficial.
¿Cómo funciona la estafa?
Contacto inicial: Los estafadores se comunican a través de números desconocidos, presentándose como el Soporte Técnico de WhatsApp. Alerta falsa: Advierten sobre un inicio de sesión no autorizado en otro dispositivo y solicitan una confirmación urgente. Enlace malicioso: Incluyen un enlace que, al ser cliqueado, redirige a una página falsa diseñada para robar datos personales y bancarios. Recopilación de Datos: Una vez que la víctima proporciona sus datos, los ciberdelincuentes obtienen acceso a sus cuentas y pueden realizar transacciones fraudulentas. ¿Cómo protegerse de esta estafa?
Verifica el remitente: Desconfía de mensajes que provengan de números desconocidos o que tengan errores ortográficos. No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita abrir enlaces de remitentes desconocidos, especialmente si solicitan información personal. No compartas códigos de verificación: Nunca compartas códigos de verificación con nadie, ni siquiera si te dicen que son de WhatsApp. Habilita la verificación en dos pasos: Esta función añade una capa extra de seguridad a tu cuenta de WhatsApp.