¿2019 o 2020? Cuándo termina realmente esta década

31 dic 2019 , 11:17
BBC News Mundo
bbc-cintillo

Comienza el debate: ¿en 2020 empieza una nueva década?

Se acerca el fin del año y tal vez ya estés preparando los festejos para despedirlo y darle la bienvenida a uno nuevo.

Pero si estás pensando que con el final de 2019 también se termina una década, puede que tengas que hacer las cuentas de nuevo, al menos lingüística y matemáticamente hablando.

Esta es una confusión que inundó las redes sociales este mes y que incluso llevó a la Real Academia Española a salir a aclararlo.

Consultamos a especialistas (aunque te adelantamos que no hay respuestas concluyentes).

Una cuestión matemática 

 

 

 

El debate comenzó cuando a principios de diciembre un usuario en Twitter preguntó a la RAE si la próxima década empieza el 1 de enero de 2020 o de 2021.

La RAE respondió que 

"Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc.", añade la RAE citando al Diccionario Panhispánico de dudas.

#Actualidad ¿Empieza una nueva década en 2020?

No, empezará en 2021. Como señala el «DPD», cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc. pic.twitter.com/VZ2soO539u

— RAE (@RAEinforma) December 11, 2019

Pero la respuesta no agradó a muchas personas del público cibernético en Twitter.

"He vivido una mentira toda mi vida", escribió una usuaria.

"¿Entonces todo el mundo erró al celebrar el nuevo milenio en 2000?", publicó otro.

La explicación de la RAE coincide con la de las matemáticas.

"La RAE lo deja bastante claro y es una cuestión matemática. ", le dice a BBC Mundo Eugenio Manuel Fernández Aguilar, físico y divulgador científico español.

"Si contamos para atrás, tenemos el -1, con lo cual nos saltamos el año 0. Al saltarnos el año 0, si contamos 10, vamos del 1 al 10, no del 1 al 9. Entonces una década termina en el 10. Y la segunda década es del año 11 al 20", añade.

Década vs. decenio 

 

 

 

Todo parece indicar que la confusión de si la década termina o no en 2019 surge porque 

Si bien ambas palabras significan "período de 10 años consecutivos", decenio se usa para designar el período de 10 años comprendido entre dos años cualesquiera.

"Decenios son 10 años y ", refuerza el físico Fernández.

"Es muy frecuente expresar los decenios tomando como límites años que terminan en la misma cifra (1578-1588) pero hay que saber que esta costumbre implica una inexactitud, ya que esos límites comprenden, en realidad, 11 años y no 10, pues en el cómputo se incluye tanto el primer año como el último", aclara el Diccionario Panhispánico de Dudas (PDP) de la RAE.

Mientras,  (años 10, 20, 30, etc.).

Cada una de las 10 décadas de cada siglo comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0; así, la primera década del siglo XX es la que va de 1901 a 1910; la segunda, de 1911 a 1920; la tercera, de 1921 a 1930, etc., detalla el PDP.

 

 

 

 

"Un problema que tenemos los hispanohablantes es que decimos los años 20 o los años 80 y uno tiene en mente que empieza en 1920 o 1980. Pero aquí no nos estamos refiriendo a la década sino al decenio. No es lo mismo decenio que década", insiste Fernández.

"Desde el punto de vista matemático, una década se cuenta desde el 1 y no desde el 0. Esta década en la que estamos la empezamos a contar en 2011 realmente y termina en 2020", resume.

Pero ¿qué es una década oficialmente?

En BBC Mundo consultamos a la Organización Internacional de Normalización, (ISO, por sus siglas en inglés), y sus estándares sobre tiempo y fecha.

Cabe aclarar que en el mundo occidental se usa el calendario gregoriano (que el papa Gregorio puso en práctica en 1582 y posteriormente fue adoptado por muchos países).

Esto significa que un año, como 2019, está dividido en 12 meses que a su vez contienen un total de 365 días.

Pero en ISO 8601, una forma internacionalmente aceptada de representar fechas y horas usando números, se utiliza el sistema astronómico de numeración del año calendario.

Esto quiere decir que el año 0 corresponde al 1 (antes de Cristo) del calendario gregoriano, y el año 1 corresponde a 1 (después de Cristo).

Entonces  explica Ronald Tse, uno de los editores de los estándares de ISO 8601.

"Esto significa que ", añade Tse en un correo electrónico a BBC Mundo.

Por lo tanto para ISO, 

 

 

 

 

Al ser consultado sobre la contradicción entre las definiciones de década de la RAE e ISO, el especialista opina que 

"Hay muchas definiciones de la década, lingüísticamente, matemáticamente y en general culturalmente, pero ISO 8601 utiliza una definición única para la década, que es una en la que el primer año de la década es 0, y el último año de la década es 9", enfatiza Tse.

"Se alínea con la definición de década cuando hablamos de, por ejemplo, los años "80", dice con respecto a la explicación de la RAE.

 

 

 

 

Una confusión que se repiteNo es la primera vez que esta discusión sale a la luz.

Cada 10 años surgen los debates sobre si termina o empieza una década. Y también sucedió lo mismo con el cambio del milenio en el año 2000.

"Hace 10 años pasó lo mismo. Así que el que celebra el fin de la década está equivocado. Y es una cuestión matemática por no tomarse el trabajo de pensar un poco", dice por su parte el físico Fernández.

El fin de una década resume.

Aunque según ISO, para el fin de esta década solo le quedan días.

 

 

 

 

Así las cosas, dependerá de cada uno qué definición adopta.

Pero si de organizar celebraciones se trata, tal vez se pueda utilizar ambos criterios y celebrar dos veces.

TAG RELACIONADOS