Un pez que "camina" y otras especies increíbles halladas en los Himalayas

15 oct 2015 , 09:25
Redacción

En los últimos años, 200 nuevas especies fueron halladas en el Himalaya Oriental.

 

Según detalla el informe, publicado recientemente de la organización del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), las especies encontradas entre 2009 y 2014 incluyen 133 plantas, 39 invertebrados, 26 peces, 10 anfibios, un reptil, un ave y un mamífero.

 

Esta nueva especie recién descubierta (Elachura formosa) mide 10 cm. y tiene una cola corta.

 

Las cifras muestran que esta región que abarca Nepal, Bután, el extremo norte de Myanmar (antiguamente Birmania), el sur de Tíbet y el noreste de India, es una de las más biodiversas del planeta.

 

En total, la zona alberga más de 10.000 especies de plantas, 300 de mamíferos, 977 de aves, 176 de reptiles, 105 de anfibios y 269 peces de agua dulce.

 

 

Uno de los descubrimientos más llamativos es el pez cabeza de serpiente, de un intenso color azul, hallado en el estado de Bengala Occidental, en India.

 

Esta rana de ojos azules fue encontrada en India.

 

Este animal puede respirar fuera del agua y sobrevivir hasta por cuatro días en tierra. Se puede trasladar retorciendo su cuerpo por el suelo húmedo, entre charcos de agua, por una distancia de hasta un kilómetro y medio.

 

La nueva especie de fue encontrada en los bosques remotos del norte de Myanmar.

 

Para que no le entre agua en la naríz, cuando llueve, este mono esconde la cabeza entre las rodillas.

 

Los locales dicen que es fácil de encontrar por el sonido que hace cuando llueve: como tiene la nariz al revés, las gotas de lluvia suelen entrarle por la nariz y le provocan estornudos.

 

Para evitar el problema, estos monos pasan los días lluviosos sentados, con la cabeza metida entre las rodillas.

 

Una nueva serpiente encontrada (Protobothrops himalayansus) tiene un patrón tan distinto de color rojo, naranja y amarillo que WWF la compara con una "pieza de joyería cuidadosamente elaborada".

 

Impatiens lohitensis, una de las seis flores silvestres halladas en los Himalayas.

 

Esta serpiente de piel brillante se esconde en los árboles y es extremadamente venenosa.

Mide 1,5 de longitud.

 

Otras especies incluyen una

 

 

Aunque la región exhibe una riqueza natural extrema, actualmente se encuentra amenazada.

 

Según dice el informe,

 

Musa markkui, una especie nueva de banana, llamada así en honor al científico finlandés Markku Häkkinen, experto en la taxonomía de las bananas.

 

Las principales amenazas son el cambio climático, el aumento de la población, la deforestación, el sobrepastoreo, la caza furtiva, el tráfico de especies, la minería, la contaminación y el desarrollo de presas hidroeléctricas.

 

"Estos descubrimientos muestran que todavía hay mucho que aprender sobre las especies que comparten nuestro mundo", señaló Heather Sohl, de WWF en Reino Unido.

 

"Esto es un recordatorio de que si no hacemos nada para protegerlas, las perderemos para siempre".

TAG RELACIONADOS