Atentados contra embajadas y diplomáticos de EE.UU. desde 1965

Atentados contra embajadas y diplomáticos de EE.UU. desde 1965
12 sep 2012 , 07:39
Redacción

Las embajadas, consulados y personal diplomático de EE.UU. han sufrido desde 1965 diversos atentados, el último de los cuales ha costado la vida en Libia al embajador Chris Steven y a otros tres ciudadanos de su país.

Las embajadas, consulados y personal diplomático de EE.UU. han sufrido desde 1965 diversos atentados, el último de los cuales ha costado la vida en Libia al embajador Chris Steven y a otros tres ciudadanos de su país.

Entre esas acciones destacan las siguientes:

Trece personas mueren al explotar un coche bomba junto a la Embajada de EE.UU. en Saigón.

Guardias revolucionarios y estudiantes iraníes ocupan la Embajada de EE.UU. en Teherán y capturan a 52 funcionarios que fueron mantenidos como rehenes más de un año.

Mueren 63 personas, 17 de ellas estadounidenses, al estallar un artefacto en la Embajada de EE.UU. en Beirut. Se responsabilizó la Yihad Islámica.

Mueren 20 personas en una explosión registrada en la Embajada estadounidense en Awkar (Líbano) cuya autoría se atribuyó la Yihad Islámica.

El diplomático estadounidense Fred Woodruff es asesinado al oeste de Tiflis (Georgia) cuando cumplía una misión enviado por el departamento de Estado para asesorar al servicio secreto del entonces presidente del país, Eduard Shevardnadze.

Dos diplomáticos de EE.UU. son asesinados a tiros y otro resulta herido en la ciudad paquistaní de Karachi, un mes después de la extradición a ese país de Ramzi Yusef, sospechoso del atentado en febrero de 1993 contra las Torres Gemelas en Nueva York.

Un total de 225 muertos, entre ellos 12 estadounidenses, y más de 4.000 heridos, causa un doble atentado sincronizado con coche bomba junto a las embajadas de EE.UU. en Nairobi (Kenia) y Dar es Salam (Tanzania). Fue atribuido a Al Qaeda.

Cinco miembros de las fuerzas de seguridad indias resultan muertos en un ataque contra el consulado de EE.UU. en Calcuta.

Cinco personas resultan muertas, entre ellas la esposa y la hija de un diplomático estadounidense, en el ataque con granadas contra una iglesia protestante en Islamabad, cerca de la Embajada de EE.UU. Hubo 45 heridos.
Un coche bomba estalla a pocos metros de la Legación de EE.UU. en Lima y causa nueve muertos y treinta heridos, dos días antes de la llegada del presidente Bush.

Diez personas perecen en un atentado suicida frente al consulado de EE.UU. en Karachi (Pakistán) al explotar un coche bomba horas después de que concluyera la visita al país de Donal Rumsfeld, secretario de Defensa estadounidense.

Un empleado estadounidense de la Legación de EE.UU. en Amán, Lawrence Foley, adscrito a la Agencia estadounidense para la Ayuda Internacional y el Desarrollo (Usaid), es abatido a tiros por un desconocido.

Dos policías muertos y seis personas heridas en un tiroteo frente al Consulado de EE.UU. en Karachi (Pakistán).

Al menos dos muertos al estallar un artefacto explosivo frente al Consulado general de EE.UU. en Basora (Irak).

Nueve muertos (ninguno estadounidense) y 13 heridos en un ataque contra el consulado de EE.UU. en Yeda (Arabia Saudí).

Cuatro muertos, de ellos un diplomático estadounidense, y al menos 22 heridos por dos coches bomba cerca del Consulado de EE.UU. en Karachi, un día antes de la visita a Pakistán del presidente George W. Bush.

En la misma fecha, son hallados los cadáveres de dos agentes de seguridad haitianos de la Embajada estadounidense en Puerto Príncipe asesinados a tiros, en un barrio del este de la capital haitiana.

Dos hermanos islamistas se inmolan en Casablanca (Marruecos), muy cerca del Consulado General de EE.UU. y de la Casa de América, instituto cultural dependiente del mismo.

Muere el diplomático estadounidense John Michael Granfield, que trabajaba para el programa de ayuda internacional Usaid, en un atentado en Jartum (Sudán).

Al menos tres muertos (ninguno estadounidense) y 21 heridos en un atentado contra un vehículo diplomático de la Embajada de EE.UU. en Beirut.

9 julio 2008.- Un ataque armado contra el consulado de EE.UU. en Estambul causa la muerte por disparos de tres agentes turcos y tres de los asaltantes.

17 septiembre 2008.- Al menos dieciséis muertos (al parecer ninguno estadounidense), entre policías, atacantes y civiles, en un atentado con coche bomba cerca de la embajada de EE.UU. en Saná.

27 noviembre 2008.- Cuatro civiles afganos mueren en atentado suicida a 200 metros de la Embajada estadounidense en Kabul.

3 septiembre 2012.- Un ataque suicida contra un vehículo que salía del consulado de EEUU en la ciudad paquistaní de Pesháwar deja al menos cuatro muertos y 19 heridos.

11 septiembre 2012.- En un ataque contra el consulado de EEUU en Bengasi (Libia) mueren el embajador, Chris Steven, y otros tres ciudadanos estadounidenses. Fue en protesta por un vídeo realizado supuestamente en EEUU y considerado una ofensa contra el islam por sus críticas al profeta Mahoma.

TAG RELACIONADOS