Menores de edad no podrán ingresar solos a conciertos de Bad Bunny, advierten autoridades de Puerto Rico
Con miras a la esperada residencia de conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico —que arranca el 11 de julio y se extenderá hasta el 14 de septiembre—, el Departamento de la Familia de la isla lanzó una advertencia clara: ningún menor de edad podrá asistir sin la compañía de un adulto mayor de 21 años.
Dicha agencia gubernamental declaró a medios locales que ya coordina un despliegue especial para vigilar la seguridad de los asistentes durante la residencia de 30 funciones que se extenderá del 11 de julio al 14 de septiembre.
Lea: Cómo Bad Bunny revolucionó la música y puso la cultura latina en la cima
¿Por qué mayores de 21?
Según explicó la secretaria que coordina la agencia, Suzanne Roig, en entrevista con Radio Isla, no basta con que una persona de 18 años acompañe a un menor de 14 o 15.
Para fines de responsabilidad legal en este tipo de eventos y bajo las leyes de Puerto Rico, los mayores de 18 todavía se consideran jóvenes, no adultos responsables:
"Se entiende para este tipo de eventos que menores de 14, 15 años podrían estar acompañados de jóvenes de 18, que para efectos de la ley continúan siendo menores de edad“ declaró la secretaria.
Lea: Bad Bunny será objeto de estudio de la Universidad de Yale
El Departamento de la Familia tendrá presencia dentro y fuera del Coliseo durante todos los conciertos. En el lugar habrá trabajadores sociales, personal de la Unidad de Manejo de Emergencias y miembros de la agencia listos para actuar ante cualquier eventualidad.
“Vamos a tener un despliegue bastante alto. No tenemos el número exacto porque estamos en la coordinación de la etapa final [...] así que incluyendo personal de mi oficina va a estar apoyando a los trabajadores sociales que van a estar trabajando dentro y fuera del Choliseo“
La medida no está libre de polémicas
Varios sectores sociales y políticos de Puerto Rico han expresado dudas sobre la eficacia y pertinencia de esta medida. Algunos colectivos y figuras públicas señalan que el mismo nivel de firmeza debería aplicarse en otras áreas sensibles.
Lea: BoKeTe, la nueva canción de Bad Bunny, con la que dice adiós a un viejo amor
“Quisiera que el Departamento de la Familia tuviera ese mismo ímpetu para atender los más de 10 mil casos de maltrato infantil que aún no se investigan”, reclamó la política Ivonne Lozada en una entrevista con ABC Puerto Rico.
El operativo del Departamento de la Familia se desplegará principalmente los fines de semana —viernes, sábado y domingo— coincidiendo con las fechas de los conciertos, como parte de un plan de vigilancia preventiva. Al final de al entrevista, Roig declaró: