La historia de Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans nominada a Mejor Actriz en Los Oscar
Karla Sofía Gascón, quien nació en Madrid con el nombre de Carlos Gascón en el año de 1972, tuvo desde una temprana edad la necesidad de descubrir su verdadero yo, aunque en esa época resultaba casi imposible, por lo que lo aplazó durante muchos tiempo, intentando encajar en el molde de un cuerpo que no se sentía suyo.
Estos son los ganadores de los Globo de Oro 2025
Desde joven el cine y la televisión la apasionaba, apenas a sus 16 años empezó su camino por la búsqueda de la felicidad en el mundo actoral, así fue como llegó a participar en programas como El súper, El águila de fuego y El pasado es mañana, sin embargo, eso no sería nada en comparación con el recibimiento que tendría en México.
Con las ganas de iniciar en el mundo de la actuación con más ímpetu, la intérprete se mudó al país latinoamericano después de que el director Julián Pastor la empujara a ser parte de telenovelas, situación que no le fue del todo cómoda desde un principio, pero terminó lográndolo.
Las razones por las que la película Emilia Pérez sufre una ola de rechazo en México
"Tuve muchos problemas con ellos precisamente porque yo no me adaptaba a ellos sino que eran ellos los que se tenían que adaptar a mí".
Su actuación en la novela Corazón Salvaje con el papel de gitano Branko le permitió ser nominada a actor revelación en los Premios TV&Novelas, a partir de ese momento su reconocimiento en la nación latina no hizo más que crecer, permitiéndole conseguir papeles en producciones como Llena de amor, El cura y el veneno, Nosotros los nobles y El señor de los cielos.
Sin embargo el verdadero boom de su vida fue en 2018, cuando se mostró al mundo como una mujer trans, de la mano de la presentación de su libro autobiográfico Karsia, una historia extraordinaria, misma que está marcada por, incluso, pensamientos de acabar con su vida.
Murió la actriz ecuatoriana Amparo Guillén
"A los cuatro años ya me sentía mujer, he pasado por muchos momentos de mi vida en los que deseaba ser yo, pero vete tú a saber en qué país te podían ayudar", cabe recordar que en los años 70, España lidiaba con la dictadura de Francisco Franco.
De hecho, debido a su transición, la actriz ha recibido amenazas de muerte, "A mí me han dicho de todo y más. En México hasta me amenazaron con descuartizarme y meterme en una bolsa de basura. Sin embargo, hay que cambiar las cosas y quizá, mi responsabilidad está ahí: en defender que las personas somos personas y podemos hacer lo que nos dé la gana", expresó a la TV mexicana en su momento.
El 87% de personas trans en Ecuador no tiene empleo
Sin embargo, pese a los problemas que se encontró en el camino, Gascón acaba de lograr lo que incontables actrices aspirarían, nominaciones a los premios Oscar. La estrella española da vida a la protagonista de la controversial película Emilia Pérez, Manitas, un líder narco que decide cambiar su vida por completo y, así como Karla lo hizo en su momento, transicionar como mujer para darle un cambio rotundo a su existencia.