La Champions femenina 2025- 26 estrena nueva imagen y formato
La Liga de Campeones femenina 2025-2026 tendrá una fase liga con 18 clubes en vez de los 16 que jugaban hasta ahora la fase de grupos.
Este martes comenzó con los sorteos de la primera y la segunda ronda de clasificación, más la presentación de una nueva identidad de marca.
"La 'Champions' femenina celebra su 25 aniversario como símbolo de la excelencia y el máximo galardón del fútbol de clubes. Una identidad de marca renovada acompaña este nuevo capítulo, honrando el rico legado de la competición", dijo en la presentación Nadine Kessler, directora general de fútbol femenino de la UEFA.
Kessler destacó que "estamos entrando en una temporada histórica en el fútbol femenino europeo, marcada por la evolución de la Liga de Campeones y el lanzamiento de la Copa de Europa", la segunda competición femenina de clubes.
En esta edición participarán 18 clubes, del 1 de octubre al 17 de diciembre. Los 9 que entran directamente son:
Arsenal (ING), vigente campeón, Barcelona (ESP), OL Lyon (FRA), Chelsea (ING), Bayern Múnich (GER), Wolfsburgo (GER), Paris Saint-Germain (FRA), Juventus Turín (ITA) y Benfica (POR).
La final se jugará en el estadio Ullevaal de Oslo en mayo, en fecha aún por concretar.
La Copa de Europa, cuyo primer sorteo se celebrará el 31 de agosto, cuenta con 13 equipos clasificados directamente, los terceros de las ligas nacionales de las federaciones clasificadas del 8 al 13 y los subcampeones de las federaciones clasificadas del 18 al 24.