16 may 2024 , 20:05

El segundo debate de la Ley para la Reparación a Víctimas de Femicidios tendrá la presencia de familiares de las afectadas

La propuesta se analiza desde el 2021 en el Legislativo y busca regular el derecho a la reparación integral de hijos, madres, padres y demás familiares de las víctimas de femicidio.

El segundo debate del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación a Hijas, Hijos, Madres, Padres y Demás Familiares Víctimas de Femicidio y otras Muertes Violentas por Razones de Género, contará con la presencia de familiares de las víctimas.

La votación para su aprobación estaba previsto para el 16 de mayo, pero la asambleísta Dallyana Passailaigue pidió que se postergue hasta coordinar la asistencia de los allegados de las víctimas. Su objetivo es "entregarles en sus manos esta importante y esperada normativa, con el objetivo de brindar su respaldo y testimonio".

Lea también: Diana Salazar está embarazada y el CAL analizará suspender su juicio político

Quote

“Es propicio que este el Parlamento cuente con la presencia de madres, hijos y demás familiares de víctimas de femicidio, quienes buscan una reparación transformadora integral”, afirmó la asambleísta proponente, Dallyana Passailaigue.

La propuesta se analiza desde el 2021 en el Legislativo y busca regular la contención, el acompañamiento y derecho a la reparación integral, plena, efectiva y transformadora para hijas, hijos, madres, padres y demás familiares dependientes hasta el cuarto grado de consanguinidad de las víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género.

El proyecto plantea el cambio de apellido para llevar el del femicida

El informe, que pasará a segundo debate, contempla la inmediata prestación de servicios de salud física y mental para las víctimas indirectas de femicidio. Además, considera la opinión de niñas, niñas y adolescentes en el proceso judicial.

Revise: Los perpetradores de más de 30 delitos deberán cumplir su pena al 100 % en cárceles, tras aprobarse la pregunta H de la consulta popular

A ello se suma la posibilidad de cambio de apellido, en caso de no querer llevar el apellido del femicida.

"Esta ley brinda justicia para los familiares de las víctimas de femicidio, para que no sufran un doble dolor después de que el Estado no pudo proteger a las mujeres de su familia", dijo Passailaigue.

Noticias
Recomendadas