Este panel regional estuvo organizado por la CAF y es parte del Foro Urbano Mundial.
El Alcalde de Quito, Augusto Barrera, y alcalde electo, Mauricio Rodas, participaron hoy en el panel organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) sobre iniciativas globales para ciudades prósperas y políticas públicas para mejorar la equidad.
En este evento estuvieron alcaldes y representantes de gobiernos locales de Perú, México y Brasil.
Este panel forma parte de las actividades oficiales del Foro Urbano Mundial que se desarrolla en la ciudad colombiana de Medellín que desde hoy recibe a más de 15.000 visitantes de todo el mundo, interesados en conocer sobre los nuevos enfoques de desarrollo para ciudades, urbanismo, habitabilidad entre otros aspectos.
Barrera y Rodas compartieron este espacio con el Alcalde de Fortaleza, Roberto Cláudio Rodrigues Bezerra; el Alcalde de Zapopan (México), Héctor Robles Peiro; el miembro del directorio Protransporte Perú, Juan Tapia; el Secretario de Planificación del Estado de Jalisco, David Gómez Álvarez; el Vice Presidente Corporativo de Desarrollo Social CAF, José Carrera y el Jefe de Investigación y Desarrollo, ONO-Habitat, Eduardo López Moreno.
El índice de ciudades prósperas planteado por la CAF, materia de análisis del encuentro, es una forma más integral de entender las ciudades, que no solo propone una medida para evaluar el desempeño de políticas actuales, sino que también permite a los actores claves identificar oportunidades y potenciales áreas de intervención que pueden contribuir a mejorar la prosperidad. El evento también discutió el marco práctico necesario para diseñar e implementar políticas y acciones efectivas.
Transición
En el marco de la transición responsable que ha llevado adelante la administración de Augusto Barrera, el alcalde quiteño realizó una reunión con el alcalde entrante, Mauricio Rodas y los representantes de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, organismo del cual Quito es copresidente.
Barrera destacó la importancia de esta red de ciudades por los temas que trata: seguridad, riesgos, sostenibilidad, cultura, movilidad, transporte, entre otros. La relación con UCCI se ha basado en el respeto a la y diversidad iberoamericana y considera que la nueva administración deberá fortalecer la presencia de Quito y seguir posicionando su liderazgo internacional y fortaleciendo las capacidades internacionales del Municipio.
Por su parte, Mauricio Rodas destacó y agradeció la apertura del Alcalde Barrera y expresó su interés de continuar las iniciativas de posicionamiento internacional, exhortando a los representantes de UCCI a que mantenga activa esa relación internacional con la capital ecuatoriana.
Durante la tarde de este lunes, Augusto Barrera mantuvo una reunión con Elkin Vásquez, director regional de ONU Hábitat.
Recomendadas